15-12-2016 CSICCientíficos españoles han logrado secuenciar el genoma del lince ibérico (Lynx pardinus), uno de los felinos en mayor peligro de extinción, y han constatado la “extrema erosión” que sufre...
13-12-2016 Boletín AgrarioLa celiaquía es una de las enfermedades autoinmunes más comunes, que provoca una intolerancia permanente al gluten presente en el trigo y otros cereales. Una de las proteínas del gluten, la...
08-12-2016 Fundación DescubreUna investigación llevada a cabo durante dos años ha analizado la eficacia de biofertilizantes obtenidos a partir de lodos de depuradora en el cultivo del maíz. Los resultados del estudio arrojan ...
07-12-2016 CREAFDejar de ver a las mujeres y otros colectivos desfavorecidos como simples víctimas y favorecer su incorporación en la toma de decisiones sobre la gestión de recursos naturales es fundamental para ...
22-10-2014 SINCLa revista Nature publica esta semana la secuenciación del genoma del ‘Hombre de Ust-Ishim’ un varón anatómicamente moderno, que vivió en Siberia hace 45.000 años, antes de la separación...
Cada año desde 2004, APROMAR ha venido publicando un informe que expone la situación de la acuicultura en España en el marco del desarrollo de esta actividad en Europa y en el mundo. En esta...
Informe anual elaborado por el Departamento de Pesca y Acuicultura de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En esta edición correspondiente al año 2012...
La sobrecapacidad es uno de los factores decisivos de la reducción en muchas de las pesquerías mundiales. El Plan de Acción Internacional de la FAO para la ordenación de la capacidad pesquera...
Informe de la decimocuarta reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro-Occidental, Ciudad de Panamá, Panamá, 6 - 9 de febrero de 2012. Éste es el informe final de la reunión, que...
29-05-2012 por MAGRAMA El ministro español Miguel Arias Cañete, quien se encuentra de visita en Nuakchot, capital de Mauritania, ha transmitido a las autoridades de este país del noroeste de África el "deseo" de España de renovar el protocolo pesquero entre los dos países, "bajo condiciones técnicas y financieras viables".
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha transmitido a las autoridades mauritanas "el deseo de España de renovar el Protocolo de Pesca entre la UE y Mauritania, que finaliza el próximo 31 de julio, bajo unas condiciones técnicas y financieras que permitan la viabilidad y rentabilidad de las actividades pesqueras de la flota española en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) mauritana así como de los puertos de las Islas Canarias".
Miguel Arias Cañete ha trasladado al presidente de la República de Mauritania, Mohamed Ould Abdel Aziz, un saludo del rey Juan Carlos, en la primera visita que un ministro del Gobierno de España realiza a este país. Asimismo, el ministro le ha manifestado el deseo de desarrollar y potenciar las relaciones bilaterales en todos los ámbitos.
En el transcurso de un encuentro con los medios de comunicación al término de las reuniones que ha mantenido con el presidente, Mohamed Ould Abdel Aziz; el primer ministro, Moulaye Ould Mohamed Laghdaf; y el ministro de Pesca y Economía, Aghadafna Ould Eyih, Miguel Arias Cañete ha explicado que "esta visita se enmarca en las excelentes relaciones que España mantiene con Mauritania y en el interés de que nuestros dos países acerquen posiciones con el fin de que la renovación del protocolo del Acuerdo de Pesca entre la UE y ese país llegue a buen puerto".
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha defendido que ha de dejarse "la puerta abierta a la posibilidad de obtención de licencias para la flota cefalopodera en el caso de que los informes científicos constaten una recuperación suficiente del recurso".
Asimismo, Arias Cañete ha explicado que, en el transcurso de las reuniones, en las que también ha estado presente el secretario general de Pesca, Carlos Domínguez, se han abordado una serie de aspectos técnicos, "con el espíritu de que puedan resolverse de manera positiva en el nuevo Protocolo y de manera que la actividad de las distintas flotas pueda ser rentable".
"Espero que este diálogo con las autoridades mauritanas tenga un efecto positivo de cara a las negociaciones para la renovación del Protocolo, que se concrete en la fijación de una fecha lo más cercana posible para la sexta ronda de negociaciones", ha explicado Arias Cañete.
El ministro ha añadido que, en la misma línea expresada en el pasado Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea, "España continuará insistiendo en la necesidad de la aplicación provisional del Protocolo que finalmente se rubrique, de tal manera que la flota no tenga que abandonar el caladero una vez finalice el actualmente vigente", ha concluido.
Compartir en ...
Compartir en Google + |
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Google + |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
Lo más leído en Pesca
22-10-2014 SINCLa Red de boyas de Aguas Profundas de Puertos del Estado ha medido la ola individual más alta de...
21-03-2013 Boletín AgrarioEste miércoles 20 de marzo patronal del sector y los dos sindicatos mayoritarios firmaron el nuevo ...
02-05-2013 APROMARLa producción de peces marinos de acuicultura en 2012 creció un 3,3% sobre las cifras de 2011,...
30-05-2013 Boletín AgrarioLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura alerta sobre la...