La extrema sequía amenaza la cosecha de miel y polen de primavera en España
COAG pide al Ministerio de Agricultura que ponga en marcha de inmediato ayudas y medidas fiscales "para hace frente a una situación que ya es catastrófica"
"Si no llueve con regularidad antes de que finalice marzo, se podría perder el 100% de la cosecha de miel y polen de primavera por la precariedad de las floraciones". COAG estima unas pérdidas durante la primera parte de la campaña apícola de cerca de cien millones de euros. Lamentan que ENESA no haya asumido "una profunda revisión en 2011 del seguro contra la sequía"
08-03-2012 por COAG
Contenidos de la entrada
En una primera estimación, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) calcula que el sector apícola podría perder en la primera parte de campaña 98,1 millones de euros [1] si no llueve con regularidad antes de que finalice el mes de marzo. "Los apicultores españoles viven ya una situación desesperada ante la constatación que el campo sufre la sequía más grave de los últimos sesenta años, con el inminente inicio de la campaña de miel y polen de primavera y sin visos de que el retorno de las lluvias reponga las floraciones melíferas que ya se han perdido y las que faltan por llegar", ha apuntado José Luis González, responsable del sector apícola de COAG.
En Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Murcia y Aragón la floración de la miel de romero está al borde de perderse totalmente y está muy afectado el almendro así como una buena parte de las floraciones de miel de tomillo y de mil flores en la mayoría de las regiones productoras. La floración de azahar tiene también una pésima previsión en Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia, porque a la sequía se han añadido las heladas, agravándose negativamente su situación. En Andalucía, si no llueve, se prevé que los agricultores puedan reducir drásticamente la siembra de girasol con unos efectos muy adversos para la producción de miel de este cultivo.
Además, a punto de finalizar la invernada de 2012, la mortandad de colonias de abejas o el denominado "síndrome de despoblamiento" de las colmenas, alcanza en la mayoría de las regiones productoras una media del 30% frente la media del 5/10% de mortandad natural, llegándose en algunos casos hasta el 40 % por la falta de recursos alimenticios en el campo a los que se han tenido que enfrentar las abejas desde el otoño. Asimismo, la sequía pone en grave peligro la enjambrazón de primavera (reposición de enjambres), que es fundamental para incrementar el número de colmenas y paliar la importante pérdida de ingresos que este problema estructural ocasiona anualmente a los apicultores profesionales.
Ante esta situación, el sector apícola de COAG pide al Ministerio de Agricultura que ponga en marcha de inmediato un paquete de ayudas y medidas fiscales para poder hacer frente a una situación que en la mayor parte de las regiones productoras de miel pueden tener graves consecuencias. Además, esta organización lamenta que la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) no haya asumido una profunda revisión en 2011 del Seguro de sequía e incendio en apicultura pese a las reiteradas peticiones hechas por el sector, al seguir siendo un clamoroso fracaso por la escasa demanda de los apicultores profesionales.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
La producción de miel en España se reduce en un 70% a mitad de campaña
03-07-2012 COAG