Manifestación en Valadolid de los ganaderos de ovino castellanoleoneses
Convocada por las cooperativas de ovino y la Unión de Campesinos de Castilla y León
Distintas cooperativas y UCCL han convocado una manifestación en Valladolid para este miércoles, 18 de enero. Reclaman soluciones a la crisis que viven los ganaderos de ovino. Consideran "impresentable" la actitud de las distintas Administraciones Agrarias "que se lavan las manos ante el drama que viven centenares de explotaciones que se encuentran al borde de la ruina y el abandono"
17-01-2012 por UCCL
Contenidos de la entrada
Ante la grave situación que vive el sector, distintas cooperativas y la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) convocan una manifestación en Valladolid para este miércoles, 18 de enero, a partir de las 12:00 con salida en la Plaza Colón y llegada en la Consejería de Agricultura y Ganadería. Con esta acción los convocantes pretenden reclamar soluciones a la profunda crisis de rentabilidad que viven miles de ganaderos de ovino, así como criticar el "pasotismo" con el que las distintas Administraciones Agrarias están actuando ante la ruina de estos profesionales que están viendo como sus explotaciones se encuentran abocadas al cierre si no se toman medidas de forma urgente.
Esta protesta surge ante la falta de respuesta de la Administración Regional Agraria a la creación de una auténtica mesa regional de negociación del precio de la leche de ovino, siempre sobre la base de los costes de producción, en la que esté presente, evidentemente, uno de los principales actores de esta situación la industria, actuando la propia Consejería de Agricultura y Ganadería como arbitro de la situación y garante de los posibles acuerdos que se alcancen.
Tanto las cooperativas de ovino como la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) han reiterado que cualquier medida que se tome para tratar de sacar a estos ganaderos de la situación de crisis que llevan soportando varios meses debe pasar por que perciban un precio justo por sus producciones, de tal forma que se asegure la rentabilidad de sus explotaciones. En este sentido, la Consejería de Agricultura y Ganadería debe jugar un papel fundamental más allá de tratar de responsabilizar a las cooperativas, exigiéndolas que concentren la oferta algo que ya se produce en estos momentos, en mayor o menor medidas, sin que sea esta una solución que repercuta en los ganaderos, como bien se está viendo en la crisis que arrastran estos profesionales desde hace dos años. La Administración Regional cuenta con recursos suficientes para poder presionar a la parte industrial pues no se puede olvidar que están percibiendo importantes ayudas procedentes de las cuentas autonómicas por lo que en justa contraprestación se les puede reclamar que abonen a los ganaderos unas cantidades dignas por la leche que producen.
El sector del ovino – caprino es de vital trascendencia para la economía de esta región pues no se puede olvidar que aglutina el 70% de la producción nacional láctea, además reúne a buena parte de los profesionales más dinámicos que han realizado fuertes inversiones en sus explotaciones, adaptándolas a las nuevas realidades de los mercados, sin que ese esfuerzo se vea recompensado ni por el apoyo de las Administraciones Públicas ni por el pago de su leche a un precio que se pueda calificar de justo como consecuencia de la actitud mafiosa de la industria.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
La producción de miel en España se reduce en un 70% a mitad de campaña
03-07-2012 COAG
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA