Premios a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria en Cataluña
El DAR de Cataluña da a conocer los nombres de las empresas premiadas
El Departamento de Agricultura de la Generalitat de Catalunya ha concedido los premios a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria en sus dos modalidades, a la agroindustria por la implantación de innovaciones en los procesos de primera transformación y / o conservación de productos de origen agrario y a empresas agrarias la implantación de innovaciones dentro del proceso productivo
13-05-2011 por Boletín Agrario
Contenidos de la entrada
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural ha concedido los premios correspondiantes a 2010 a las empresas catalanas El Pastoret de la Segarra y a la S.A.T. EDOA, la primera en la categoría de agroindustria y la segunda en la de empresa agraria.
El DAR creó estos premios a fin de fomentar e incentivar en el sector agrorural actuaciones innovadoras y punteras, que supongan una novedad tecnológica para la empresa y que representen un nuevo producto o proceso, independientemente de su existencia en el mercado. Ambos premios están dotados con una cuantía de 6.000 euros, aunque el valor añadido del galardón lo hace aún más apetecible. Para esta edición se han presentado un total de 26 candidaturas.
En el caso de la empresa de Sant Guim de Freixenet, el galardón reconoce la implantación, en una nueva planta de elaboración, de nuevos procesos de producción de productos lácteos. Esto ha permitido a El Pastoret desarrollar una nueva línea de productos innovadores tanto por su elaboración como por su presentación final, que amplían su oferta en yogures y postres dervados de la leche.
En cuanto a la Sociedad Agraria de Transformación EDOA, el galardón reconoce la producción en invernadero, calefactado con biomasa, de cerezas de alta calidad fuera de temporada, las primeras en el hemisferio norte, con comercialización y venta en tiendas gourmet de todo el mundo. En la imagen podemos comprobar el diámetro de las cerezas durante su tercera semana de crecimiento, comparadas con una moneda de euro.
Finalistas
A continuación se citan las candidaturas que han sido nominadas como finalistas. El premio a los finalistas es de 2.000 euros para cada uno:
En la modalidad de la agroindustria, Embutidos Estamariu, SL, de La Seu d"Urgell (Alt Urgell), por la creación de una empresa artesana que elabora productos originales de montaña, como donja y bringuera. Esta empresa se ha adecuado a los tiempos de hoy con las nuevas tecnologías, dando respuesta a las nuevas necesidades gastronómicas.
En la modalidad de empresa agraria, ha sido finalista Sargaire, SL, de Almacelles (Segrià) para la adecuación de una explotación ganadera de terneros con venta directa al por menor de su producción; obtienen toda la alimentación del ganado en la propia explotación y buscan nuevos cultivos y sistemas de ensilado a fin de conseguir una carne de máxima calidad.
Novedades en boletinagrario.com
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
Observatorio de Precios
Lo más leído en Agroindustria
Crece la producción de aceite de oliva y aceituna de mesa
20-12-2013 MAGRAMA
La pasterización del zumo comercial envasado, un proceso de garantía y rigurosa calidad
28-02-2012 Asozumos
Pan de trigo apto para celíacos
01-09-2014 IAS-CSIC
La industria española de panadería, bollería y pastelería certifica su Calidad
16-04-2013 ASEMAC