LA UNIÓ prevé descenso importante en la producción de miel de la Comunidad Valenciana
Los apicultores siguen sin cobrar las indemnizaciones de la pinyolà de los años 2007 y 2008
Las estimaciones de LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders indican que la producción de miel de los apicultores de la Comunitat Valenciana va a experimentar un descenso de cosecha bastante importante durante esta campaña en comparación con la anterior, tanto en la trashumante, hasta un 30%, como especialmente en la autóctona de azahar, más de un 70% por el impedimento de la normativa de la pinyolà.
07-09-2010 por LA UNIÓ
Contenidos de la entrada
Las estimaciones de LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders indican que la producción de miel de los apicultores de la Comunitat Valenciana va a experimentar un descenso de cosecha bastante importante durante esta campaña en comparación con la anterior, tanto en la trashumante como en la autóctona de azahar.
La producción de miel de trashumancia ha bajado entre un 25 y un 30% en la Comunitat Valenciana en relación a la de la pasada campaña, debido a las condiciones meteorológicas adversas que se han dado en las zonas donde los apicultores valencianos se han desplazado para producir. Así, las lluvias llegaron tarde en diciembre, el otoño fue seco y por ello las floraciones no fueron las deseadas. Las mieles monoflorales (romero, tomillo, espliego) dieron bajos rendimientos y las mieles de encina y montaña resultaron casi nulas.
Cabe señalar que de las 1.749 explotaciones apícolas censadas en la Comunitat Valenciana, 1.653 son transhumantes. Se prevé así una producción durante este año de unas 5.000 tm, unas 2.000 menos que en la campaña anterior.
Para las producciones de miel de dentro de la Comunitat Valenciana la situación sigue siendo bastante negativa. A las adversas condiciones climatológicas se le debe sumar un año más las limitaciones de la pinyolà que impiden a la mayor parte de los apicultores valencianos producir miel de azahar. Según datos de LA UNIÓ el acuerdo de la pinyolà de la Generalitat deja fuera de la producción de miel de azahar a más del 70% de las colmenas valencianas.
Los precios mayoristas prosiguen en la tendencia bajista de las últimas campañas, entre 2,40 y 2,50 €/kg, aunque con algún pequeño repunte en relación a la pasada campaña.
Por si no fueran pocas todas circunstancias adversas, los apicultores valencianos siguen sin ser compensados por su alejamiento de las zonas citrícolas. La Conselleria de Agricultura todavía adeuda a los apicultores profesionales de la Comunitat Valenciana el pago de más de 4 millones de euros por las indemnizaciones de los años 2007 y 2008 que concedía hasta esa fecha. Los acuerdos posteriores de la pinyolà de 2009 y 2010 ya no cuentan ni tan siquiera con indemnizaciones para compensar la disminución de ingresos, pese a la restricción de impedirles la producción de miel autóctona de azahar.
Lo último en Ganadería
Letra Q de "Queserías en peligro de extinción”
18-12-2013 Remedios Carrasco
Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal
17-12-2013 FAO
La ausencia de lluvia es una amenaza para la campaña agrícola y ganadera en Andalucía
16-12-2013 COAG / UPA
Observatorio de Precios
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
11-07-2020 FAO
Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
10-07-2020 CSIC/SINC
Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
10-07-2020 CSIC/SINC
Lo más leído en Ganadería
Los costes de retirada de cadáveres de animales se multiplican por seis a causa de los recortes
07-06-2013 UPA
Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja
14-03-2013 ASEMUCE
La dudosa legítimidad del sistema de reparto de las ayudas PAC
21-04-2013 Alonso Aguilar
La cadena del huevo esta bien conectada entre los diferentes eslabones que la componen
07-01-2010 MARM