El MARM valora la renovación de los protocolos de pesca entre la UE y terceros países
Los acuerdos permitirán a la flota española seguir faenando en aguas del Índico y el Atlántico
La renovación de los protocolos de pesca entre la UE y las islas Comores, las Seychelles y Sao Tomé y Príncipe permitirá a la flota española seguir faenando en sus aguas durante los próximo stres años. Algo especialmente importante para la flota atunera congeladora, tanto en el Océano Indico como en el Atlántico, por la situación geográfica de estos tres países.
20-07-2010 por MARM
Contenidos de la entrada
Comunicado del MARM
Esta renovación del protocolo de pesca entre la Unión Europea y Comores, Seychelles y Santo Tomé y Príncipe permitirá a la flota española seguir faenando durante tres años más en las fértiles aguas del Océano Índico y el golfo de Guinea, enla orilla occidental del continente africano.
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) ha valorado de manera muy positiva la renovación de los tres Protocolos de Pesca entre la UE y Comores, Seychelles y Sao Tomé y Príncipe, que permitirán a la flota española continuar faenando en las aguas de estos tres países.
La renovación de los Protocolos, impulsada por la Presidencia española a los largo de los últimos tres meses y válida para los próximos tres años, es especialmente importante para la flota atunera congeladora, tanto en el Océano Indico como en el Atlántico, por la situación geográfica de los tres países.
Con respecto al Protocolo con Comores, entrará en vigor a partir del próximo 1 de enero de 2011 y permitirá la pesca de 70 licencias (45 para buques atuneros congeladores y 25 para palangreros).
Asimismo, el nuevo Protocolo con Seychelles, que entrará en vigor el 17 de enero de 2011, una vez finalice el actual acuerdo, permitirá faenar a 60 buques comunitarios (48 atuneros congeladores y 12 palangreros).
Por último, el Protocolo con Sao Tomé y Príncipe, que entrará en vigor previsiblemente a finales de este año, beneficiará a 40 barcos (28 atuneros congeladores y 12 palangreros).
Compartir en ...
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Más: |
Menear |
tuenti |
bitacoras.com |
del.icio.us |
Bookmarks |
barraPunto.com |
Imprimir |
Enviar por email |
Observatorio de Precios
Novedades en boletinagrario.com
Lo más leído en Pesca
La ola más grande jamás registrada en España
22-10-2014 SINC
Patronal y sindicatos firman el Convenio Colectivo de la Acuicultura Marina en España
21-03-2013 Boletín Agrario
Se renueva el Acuerdo Pesquero entre la Unión Europea y Noruega
18-01-2013 MAGRAMA
El «círculo vicioso» de la sobrepesca y la proliferación de las medusas
30-05-2013 Boletín Agrario