boletinagrario.com Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural

Agroalimentación

Biblioteca agraria

Recursos para los sectores primarios y la agroalimentación. Manuales, publicaciones y guías relacionados con las actividades agrícolas y pesqueras

Accede a multitud de recursos y publicaciones relacionados con las actividades agropecuarias y piscícolas. Manuales de siembra y cultivo, análisis zootécnicos, buenas prácticas en el manejo de las explotaciones ganaderas... todo esto y mucho más en la zona de recursos para los sectores primarios y la agroalimentación

Biblioteca Agraria, en Canal Agricultura

La Acuicultura en España 2013

Pesca

Cada año desde 2004, APROMAR ha venido publicando un informe que expone la situación de la acuicultura en España en el marco del desarrollo de esta actividad en Europa y en el mundo. En esta ocasión han colaborado con ESACUA, su homóloga en acuicultura continental, para ofrecer una visión global del estado de la acuicultura española.

Portada del informe La Acuicultura en España 2013

Primera valoración genética para el carácter Prolificidad en la raza Merina (Iª Parte)

Ganadería

Universidad de Córdoba / Criadores de Ganado Merino - La prolificidad es, junto a la fertilidad, uno de los principales parámetros reproductivos a tener en cuenta en la selección y cría del ganado. En el caso de las ovejas de raza merina la mejora de los caracteres reproductivos del ganado «tendrá una repercusión económica clara».1ª parte del documento divulgativo realizado por Antonio Molina Alcalá (UC) y Florencio Barajas Vázquez (Raza Merina)

Jóvenes carneros de la raza merina

Primera valoración genética para el carácter Prolificidad en la raza Merina (IIª Parte)

Ganadería

Universidad de Córdoba / Criadores de Ganado Merino - La prolificidad es, junto a la fertilidad, uno de los principales parámetros reproductivos a tener en cuenta en la selección y cría del ganado. En el caso de las ovejas de raza merina la mejora de los caracteres reproductivos del ganado «tendrá una repercusión económica clara».2ª parte del documento divulgativo realizado por Antonio Molina Alcalá (UC) y Florencio Barajas Vázquez (Raza Merina)

Rebaño de ovejas merinas

Rotoempacadoras

Tecnología y Maquinaria Agrícola

MAGRAMA - Las rotoempacadoras se utilizan para recoger y empaquetar la hierba y la paja, previamente hileradas en un cordón. A diferencia de las empacadoras convencionales y las macroempacadoras, lasrotoempacadoras forman paquetes cilíndricos. Catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA.

Proceso de formación de la paca en rotoempacadora de cámara variable

Envolvedoras de pacas (encintadoras)

Tecnología y Maquinaria Agrícola

MAGRAMA

Las máquinas envolvedoras se utilizan para colocar una banda de material plástico sobre las pacas, con la función de aislarlas del contacto con el oxígeno del aire y favoreciendo su fermentación, lo que permite su conservación como ensilado. Catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA.

Picadoras-cargadoras de forraje

Tecnología y Maquinaria Agrícola

MAGRAMA

Las Picadoras-cargadoras de forraje se utilizan en las labores de picado preciso recolección de los cordones de heno previamente segados, o de forma simultánea a la misma, como es el caso de las picadoras de mayales. Existen modelos tanto propulsados como arrastrados. Catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA.

Remolques autocargadores

Tecnología y Maquinaria Agrícola

MAGRAMA

Los remolques autocargadores se emplean para la recogida del heno, de hierba fresca para ensilar o para la alimentación directa del ganado. Trabajan sobre el material previamente hilerado en un cordón que se hace pasar entre las ruedas del tractor que arrastra el remolque. Catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA.

Rastrillos hileradores y acondicionadores

Tecnología y Maquinaria Agrícola

MAGRAMA

Los rastrillos hileradores se emplean para diversas tareas, como recoger la hierba esparcida en el campo formando cordones o esparcir bien el forraje parafacilitar su secado. El catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA establece tres grupos de hileradores: montados sobre barras rectas, radiales y de trasportador sin fin

Segadoras y segadoras acondicionadoras

Tecnología y Maquinaria Agrícola

MAGRAMA

Las segadoras se emplean para la recolección del forraje y la paja. Estas máquinas agrícolas siegan el forraje a una determinada altura, realizando un corte limpio para facilitar el rebrote de la hierba. La segadoras acondicionadoras permiten realizar ambas operaciones simultáneamente. Catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA.

El rodillo

Tecnología y Maquinaria Agrícola

MAGRAMA

El rodillo se emplea en tareas de laboreo secundario, para reducir la porosidad del suelo, modificando el espacio que queda entre los terrones. Generalmente los rodillos se utilizan asociados a otros aperos, controlando la profundidad y sellando el suelo. Catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA

Las gradas accionadas

Tecnología y Maquinaria Agrícola

MAGRAMA

Las gradas accionadas se emplean para el laboreo supercial en terrenos con abundancia de terrones. Podemos distinguir varios tipos: gradas alternativas y gradas rotativas, puendo ser estas últimas a su vez de eje horizontal o vertical. Catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA

El vibrocultivador o cultivador vibrocultor

Tecnología y Maquinaria Agrícola

MAGRAMA

EL vibrocultivador o cultivador vibrocultor es un tipo de apero agrícola empleado en el laboreo secundario, de forma muy superficial: sirve para realizar una preparación completa del lecho de siembra en cultivos que requieren buena preparación con una sola pasada. Catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA

El cultivador de púas o brazos

Tecnología y Maquinaria Agrícola

MAGRAMA

Los arados cultivadores de púas o brazos se emplean para realizar el laboreo superficial (secundario), mediante brazos flexibles en cuyo extremo se sitúa una reja, que puede ser de diversas formas, encargada de romper los terrones y desplazan el suelo. Catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA

La grada de discos

Tecnología y Maquinaria Agrícola

MAGRAMA

La grada de discos se utiliza en tareas de preparación del suelo para la siembra, un laboreo superficial conseguido mediante discos verticales que se clavan en el suelo, a diferentes profundidades. Tanto, que hay gradas muy pesadas que se emplean para ellaboreo primario. Catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA

El rotocultivador o rotocultor

Tecnología y Maquinaria Agrícola

MAGRAMA

Este tipo de aperos agrícolas emplea la fuerza de rotación del eje para romper y esponjar los suelos, que queda pulverizado de forma uniforme. Empleado habitualmente para la preparación rápida de suelos de huerta. Su profundidad puede superar los 25 centímetros. Catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA

El arado chísel o cincel

Tecnología y Maquinaria Agrícola

MAGRAMA

El arado chísel o de cincel está formado por un conjunto de brazos o púas que producen con su vibración un efecto de pulverización del suelo e incorporación superficial del rastrojo. Indicado para el laboreo de conservación, manteniendo gran parte del rastrojo en superficie. catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA

Subsoladores y descompactadores

Tecnología y Maquinaria Agrícola

MAGRAMA

La principal función de este tipo de arados es la ruptura de las capas compactadas del suelo sin que se produzca volteo. La diferencia en la profundidad de intervención permite establecer dos categorías: subsoladores para trabajo muy profundo y descompactadores para trabajo a menor profundidad. Catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA

El arado de discos

Tecnología y Maquinaria Agrícola

MAGRAMA

El arado de discos se utiliza para el laboreo primario con volteo del suelo, utilizando para ello la fueza de tracción de un vehículo agrícola. Su función, al igual que en el caso de la vertedera, es la de esponjar y airear el terreno, además de mezclar los restos de cosecha. Ficha del catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA

El arado de vertedera

Tecnología y Maquinaria Agrícola

MAGRAMA

El arado de vertedera se utiliza para el laboreo primario con volteo de la tierra, utilizando para ello la fueza de tracción de un vehículo agrícola. Consta de uno varios cuerpos, cada uno de los cuales realiza el corte y volteo de una banda de suelo. Ficha del catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA

Equipos para laboreo combinado primario / secundario

Tecnología y Maquinaria Agrícola

MAGRAMA

La maquinaria dedicada al trabajo del suelo se puede dividr en función del tipo de laboreo para las que están diseñadas, en este caso aquellos equipos que permiten realizar en una sola pasada el laboreo primario, con o sin volteo, además de la preparación del lecho de siembra. Del catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA

Equipos para laboreo secundario

Tecnología y Maquinaria Agrícola

MAGRAMA

Este grupo de maquinarias agrícolas permite realizar el acabado del perfil del suelo, preparando el lecho de siembra . El catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA distingue, al igual que en el laboreo primario, entre aquellos que emplean la fuerza tractora y los que usan el movimento de rotación de la toma de fuerza

Equipos para laboreo primario

Tecnología y Maquinaria Agrícola

MAGRAMA

Son diversas las herramientas empleadas para realizar las tareas de trabajo profundo del suelo durante su preparación para el cultivo agrícola. El catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA distingue entre traccionados y no, dividiendo los primeros en aquellos que realizan volteo del suelo y aquellos que no, los cultivadores pesados

Equipos para el trabajo de suelo

Tecnología y Maquinaria Agrícola

MAGRAMA

Los equipos dedicados a realizar las tareas de preparación del suelo cumplen diversas funciones, por lo que su tipología es muy variable. El catálogo de fichas técnicas de maquinaria agrícola del Observatorio de tecnologías probadas del MAGRAMA establece tres grupos, en función del tipo de laboreo que desempeñen: primario, secundario y combinado

Elementos esenciales de las máquinas abonadoras

Tecnología y Maquinaria Agrícola

En todas las abonadoras coincide la presencia de cinco partes esenciales, cuyas características son las que definen los distintos modelos existentes para este tipo de máquinas agrícolas. En el artículo se describen cada una de estas partes esenciales, así como las peculiaridades que encontraremos en función de las distintas abonadoras disponibles.