¿Estás de acuerdo con los contratos obligatorios en origen?
Opina sobre el proyecto de contratos de compra - venta que el Gobierno pretende establecer de forma obligatoria

Este tipo de contratos de carácter obligatorio para regular las transacciones en origen de los distintos productos agroalimentarios es una demanda antigua de los productores. Al igual que ya hizo Francia, el Ministerio de Rosa Aguilar se ha comprometido a establecer el contrato obligatorio para la leche en este próximo mes de abril, tras meses de arduas negociaciones en el seno de la Interprofesional Láctea, durante las cuales no se ha logrado alcanzar el consenso total. Por si esto fuera poco, desde los propios productores se alzan voces contra un modelo que no contempla unos precios mínimos.
ASAJA muestra su apoyo al nuevo sistema de contratos lácteos obligatorios
La Vía Campesina no quiere pasar por contratos lácteos sin precios mínimos
Francia ya cuenta con "un contrato para usted"
Competencia niega a las organizaciones de productores la capacidad para negociar contratos lácteos
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |
Resultados definitivos de la encuesta
¿Estás de acuerdo con los contratos obligatorios en origen? | |
---|---|
Sí, estoy totalmente de acuerdo | |
21 votos (40%) | |
No sin que se contemplen precios mínimos | |
13 votos (25%) | |
Estoy de acuerdo con algunas reservas | |
10 votos (19%) | |
Para nada, van en contra del mercado libre | |
8 votos (15%) | |
52 activa durante |
(*) Encuesta realizada entre el 07-03-2011 y el 14-03-2011
Acerca de esta encuesta:
Los resultados mostrados en esta encuesta son meramente orientativos y no deberían ser interpretados desde una perspectiva científica: Aunque sólo permitimos un voto diario por usuario, existen múltiples formas para ignorar esta limitación.
Debes saber que por cada voto que realices se creará una cookie en tu equipo: Esta tiene una caducidad de 24 horas y únicamente contiene la información de tu voto (sólo es visible para ti).