Secuenciado el genoma del lince ibérico
15-12-2016 CSICCientíficos españoles han logrado secuenciar el genoma del lince ibérico (Lynx pardinus), uno de los felinos en mayor peligro de extinción, y han constatado la “extrema erosión” que sufre ...
15-12-2016 CSICCientíficos españoles han logrado secuenciar el genoma del lince ibérico (Lynx pardinus), uno de los felinos en mayor peligro de extinción, y han constatado la “extrema erosión” que sufre ...
22-10-2014 Universidad de GranadaUn estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada ha concluido que el tejo (Taxus baccata), una especie de árbol muy poco conocida, se encuentra en peligro crítico de...
20-12-2013 CSICEl estudio de los factores que han modelado los patrones de variabilidad genética de las especies en el pasado puede tener importantes implicaciones para estimar el impacto que el cambio climático tendrá en la viabilidad futura de sus poblaciones.
18-12-2013 CSIC (vía SINC)Un estudio realizado por el CSIC y la Universidad de Vigo ha analizado 500 litros de agua de mar distribuidos en 290 muestras y ha identificado más de 300 especies de fitoplancton, de las que...
16-12-2013 MNCNInvestigadores del Proyecto Estany han conseguido criar náyades –mejillones de agua dulce– en cautividad. Los resultados del proyecto podrían exportarse a otros ecosistemas de agua dulce....
16-12-2013 Ecovalia
«La ingeniería genética en los cultivos se basa en una comprensión simplificada de los sistemas biológicos, y es una tecnología obsoleta»
La Asociación Valor Ecológico ha enviado una carta al ministro español de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, en la que solicita la prohibición del maíz transgénico 1507 «por el bien de los ciudadanos y del medio ambiente».
16-12-2013 Amigos de la Tierra
"La patata transgénica de BASF es ilegal", celebran desde Amigos de la Tierra
Una sentencia del Tribunal Europeo de Justicia ha anulado la decisión de la Comisión Europea por la que se autorizaba el cultivo de la patata transgénica Amflora, propiedad del gigante biotecnológico alemán BASF. Amigos de la Tierra celebra esta decisión y solicita que se paralice el proceso de autorización del nuevo maíz transgénico 1507, previsto para las próximas semanas.
01-12-2013 SEO/BirdLife
La pardela balear, un ave marina, es la única especie española en máximo peligro a nivel mundial
La última Lista Roja de las Aves elaborada por BirdLife Internacional revela que entre las 10.065 especies conocidas de aves, 198 están incluidas en la categoría de máxima alarma de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. La pardela balear es la única especie española con esta distinción a nivel mundial.
29-11-2013 Amigos de la Tierra
La asociación lanza una calculadora de CO2 para calcular la huella de carbono del transporte de alimentos
Amigos de la Tierra publica la actualización del informe “Alimentos Kilométricos”, sobre las importaciones de alimentos al estado español. «El estudio desvela el grave daño ambiental debido al transporte de alimentos», destaca la ONG. A su vez la asociación pone a disposición de la ciudadanía una calculadora de CO2 que permite calcular la huella de carbono de la cesta de la compra. Sigue este enlace para calcular el CO2 de tus alimentos
26-11-2013 WWF España
Echan en falta una mayor protección para los tiburones y «una acción más contundente en la lucha contra la pesca ilegal»
La 23ª reunión anual de ICCAT, el organismo internacional que regula la pesca del atún atlántico, ha terminado este 25 de noviembre en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) con la decisión de mantener las cuotas de pesca de atún rojo para 2014.
25-11-2013 Ecologistas en Acción
Una veintena de organizaciones quieren contribuir a mejorar la gestión de los recursos hídricos en la Unión Europea
Representantes de una veintena de organizaciones y plataformas del Estado español viajan a Bruselas para presentar ante el Parlamento Europeo propuestas para la política europea de aguas. «Se necesita avanzar en la definición de caudales ambientales, rechazar los intercambios de derechos de agua, o proteger los acuíferos frente al fracking», destaca Ecologistas en Acción
20-11-2013 Ecologistas en Acción / Amigos de la Tierra
El informe «Un yacimiento en la basura», realizado por Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra denuncia que el 70% de estos residuos se entierra sin más
Se acumulan 275 millones de toneladas de materias primas valiosas, cerca del 70% de todos nuestros residuos terminan enterrados en vez de reciclados. La reducción, reutilización, el Sistema de Retorno y la recogida selectiva de la materia orgánica serían la solución para gestionar nuestros residuos.
13-11-2013 Varias Organizaciones
Las organizaciones, entre las que se encuentran agricultores y ecologistas, denuncian que el Gobierno ha dado la información cuando la mayoría de los experimentos habían finalizado
Amigos de la Tierra, Access Info Europe, COAG, Plataforma Rural y Red de Semillas han publicado el mapa con la ubicación exacta de los campos experimentales con transgénicos. Castilla y León acoge 40 de los 62 experimentos solicitados por empresas. El Gobierno ha proporcionado la información a las organizaciones fuera de plazo, cuando la mayor parte de los experimentos han finalizado.
12-11-2013 CSIC
Un estudio del CSIC analiza el papel de las plantas marinas en la protección de las costas
Un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) analiza el papel de las plantas marinas en la protección de la costa y propone un nuevo paradigma para aprovechar este valor ecosistémico en el diseño de estrategias para reducir las consecuencias del cambio climático y facilitar la adaptación.
09-07-2013 ainia
Esta innovación prevé aumentar un 40% la producción de las plantas de biogás. En Europa existen más de 7000.
Dentro del proyecto europeo Bioman se incluye el desarrollo de una nueva tecnología encaminada a optimizar el rendimiento de las plantas de biogás, por medio del máximo aprovechamiento de resíduos ganaderos, como la paja que se encuentra mezclada en el estiércol. Una innovación con la que se pretende incrementar en un 40% la producción de las más de 7.000 plantas de biogás existentes en Europa
02-07-2013 Amigos de la Tierra
El 3 de julio se celebra el Día Internacional Sin Bolsas de Plástico. Amigos de la Tierra pide una vez más la eliminación de las bolsas de usar y tirar
Coincidiendo con la celebración del día internacional sin bolsas de plástico, que se celebra este miércoles 3 de julio, Amigos de la Tierra recuerda un año más que la eliminación de las bolsas de un solo uso es un paso imprescindible para avanzar hacia la consecución del ansiado «residuo cero». Por ese motivo han escogido para este año el eslogan «Bolsas Cero, Residuo Cero»
13-06-2013 Alonso Aguilar
Se trata del herbicida más utilizado en la agricultura industrial de todo el mundo, aunque no existen datos oficiales sobre su uso en España
Un estudio encargado por Amigos de la Tierra para detectar trazas de glifosato en 18 países de Europa ha confirmado la presencia de este herbicida, el más utilizado en el mundo, en el 45% de las muestras de orina analizadas. Además alertan de la existencia de diversas solicitudes para cultivar transgénicos resistentes al glifosato. Algo que, auguran, incrementaría su uso en un 800%
12-06-2013 Fundación Global Nature
«La Mancha Húmeda es una Reserva de la Biosfera poco conocida, por lo que es importante promoverla como tal»
Avances y acuerdos en el proyecto “Humedales de La Mancha”, coordinado por Fundación Global Nature, tras la reunión del Comité de expertos celebrada este lunes 10 de junio en Madrid y la del Comité de seguimiento que tuvo lugar en Alcázar de San Juan un día después, en la sede de Consermancha.
05-06-2013 AINIA
La industria alimentaria es responsable del 12% del agua que se emplea en las actividades industriales de Europa
Este miércoles, 5 de junio, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, se ha celebrado en Madrid una jornada dedicada a la reutilización de aguas en la industria agroalimentaria española. Durante la jornada se han presentado varios casos de éxito, destacando el caso de la entamadora La Española, que ha conseguido, según su director técnico, reducir su consumo en un 54%
Total: 371
viendo del 1 al 20
Compartir en Google + |
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |