boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas variedades

 
 

13-12-2016 Boletín Agrario

¿Productos derivados de trigo seguros para celíacos?

La celiaquía es una de las enfermedades autoinmunes más comunes, que provoca una intolerancia permanente al gluten presente en el trigo y otros cereales. Una de las proteínas del gluten, la gliadina, es la principal causante de esta respuesta del sistema inmune de las personas celíacas. Un nuevo estudio revela que no todas las variedades del trigo contienen la misma cantidad de gliadina.

 
 

11-12-2013 Pilar Ibarra / CienciaDirecta

Un método reduce el tiempo de elaboración del vino dulce y aumenta su efecto antioxidante

Investigadores del Departamento de Química Agrícola de la Universidad de Córdoba han desarrollado un nuevo método de elaboración de vinos tintos dulces a partir de las variedades de uva Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot. Éstas se caracterizan por su color rojizo intenso y se han implantado en Andalucía en los últimos años como uno de los frutos más utilizados dentro del actual sector productivo enológico, según los expertos.

 
 

05-12-2013 Universitat de Barcelona

Una «revolución verde en la naturaleza»

Durante la conocida como revolución verde de los años 60 se aplicaron técnicas de mejora genética para obtener variedades de cereales de talla reducida, más resistentes y productivos. Algo que sucede también en la propia naturaleza, sin necesidad de la acción humana, como en el caso de las poblaciones de la planta Arabidopsis thaliana.

 
 

03-07-2013 Granadas de Elche

La inestabilidad climática de la primavera ha retrasado el cuaje de las granadas mollares de Elche

Las variables condiciones climatológicas de esta primavera han retrasado el cuaje de las granadas de la variedad autóctona mollar, aunque desde la Asociación de Productores y Comercializadores de Granadas de Elche aseguran que esta circunstancia no afectará ni a la calidad ni al calibre de la fruta. La granada mollar se cultiva en campos de Elche, Catral, Crevillente y Albatea, todas en Alicante

 

11-06-2013 Universidad de Extremadura

Identifican la mejor «hierba cuajo» para fabricar los quesos extremeños «Torta del Casar»

Los quesos extremeños de la DOP «Torta del Casar» están considerados como una de la variedades de más calidad en todo el mundo. Una ingeniera agrónoma de la Universidad de Extremadura se centra en conseguir la homogeneización en la elaboración de este queso de pasta blanda, relacionando sus propiedades organolépticas con una variedad del cardo Cynara cardunculus, utilizado para el cuajo.

 

24-04-2013 Basque Research

Obtienen clones de patata con alto valor nutricional y resistencia a enfermedades

El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker-Tecnalia, ha creado cuatro nuevos clones de patata a través del cruce de varias especies procedentes de sudamérica con otras utilizadas comercialmente en Europa. Destacan su alto contenido en antioxidantes, su óptima productividad y su resistencia a enfermedades habituales de este tubérculo

 

23-04-2013 MAGRAMA

Los españoles consumieron una media 7,94 kilos de queso durante el 2012

Un estudio elaborado por el MAGRAMA, perteneciente al Panel de Consumo 2012, anliza el consumo de queso por parte de los españoles. Los resultados reflejan que cada español consumió de media a lo largo de todo el año 7,94 kilos de queso, lo que supone un descenso del 0,6% respecto al año anterior. Por variedades ha sido el queso fresco el que más se ha consumido, seguido por semi curado y curado

 

10-04-2013 Universitat de Barcelona

Skywalker: Tecnología aeronáutica para mejorar la producción de los cultivos de maíz

Un proyecto internacional desarrolla un avión no tripulado destinado a seleccionar las variedades de maíz mejor adaptadas a las distintas condiciones ambientales. "El Skywalker es una sofisticada plataforma de fenotipaje aéreo constituida por un avión teledirigido dotado de un avanzado sistema de vuelo que no requiere conocimientos previos en aeromodelismo", explica la Universitat de Barcelona

 

04-04-2013 Mantequilla de Soria

La producción de Mantequilla de Soria creció más de un 20% en 2012

La producción de Mantequilla de Soria alcanzó en 2012 los 88.460 kilos, un 20,22% más que en 2011, según datos ofrecidos por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Mantequilla de Soria. La producción de leche que han servido los ganaderos de la provincia para la elaboración de las distintas variedades de Mantequilla de Soria fue de 3.228.645 litros.