boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas temperaturas

 
 
 

15-01-2013 Boletín Agrario

La NASA confirma que 2012 volvió a ser uno de los años más cálidos desde 1880

Los últimos datos ofrecidos por la NASA confirman que el pasado año 2012 se registró una temperatura media global de 14,6ºC, siendo el noveno año más cálido desde 1880 y situándose 0,6 grados por encima de los registros de mediados del pasado siglo. Y lo que es peor, a excepción de 1998, todos los demás años más cálidos son posteriores al 2000, confirmando el repunte de esta peligrosa tendencia

 
 

19-11-2012 Banco Mundial

Un nuevo informe del Banco Mundial advierte del "dramático calentamiento del mundo durante el siglo"

Un nuevo informe elaborado para el Banco Mundial advierte que el mundo se encamina a un aumento de 4°C de la temperatura, que conllevará olas de calor extremo y una elevación potencialmente mortal del nivel de los océanos. Efectos adversos del calentamiento global se "inclinan en contra de muchas de las regiones más pobres del mundo" y es posible que socaven los esfuerzos y objetivos de desarrollo

 
 

24-09-2012 AEMET

La AEMET sentencia: Este ha sido un verano "extremadamente seco y cálido"

El verano de 2012 ha resultado ser el segundo más seco de los últimos 60 años, tan sólo superado por el de 1994. La media de 41mm se sitúa en torno a la mitad del valor normal de la serie histórica. La temperatura media ha alcanzado los 24 ºC, que supone 1,7 ºC más que la media y que lo sitúa como el cuarto más cálido desde el año 1961, después de los de 2003, 2005 y 2009

 

11-09-2012 IICA

Presentan diversos estudios que buscan adaptar la producción de maíz y frijol al cambio climático

En Centroamérica, el IICA, el SICTA, el CIAT y varios institutos de innovación agraria desarrollan estudios para elevar la productividad de maíz y frijol, así como su resistencia ante los aumentos de temperatura, sequías y cambios en el patrón de lluvias. Estas iniciativas buscan entre otros objetivos, intensificar el uso de sistemas de producción sostenible, así como diversificar su consumo

 

03-08-2012 La Unió de Llauradors

Se estima una producción de arroz en la Comunitat Valenciana de 115.000 toneladas

La Unió de llauradors prevé una producción de arroz en la Comunitat Valenciana superior a las 115.000 toneladas, un producto del que destacan su "gran calidad" . Buenas cifras que, destacan, se pueden dar "si las condiciones climatológicas lo permiten". También indican la preocupación de los arroceros valencianos por el aumento de costes y el retraso en el cobro de subvenciones.

 

25-07-2012 Boletín Agrario

Groenlandia se deshiela a una escala y con una rapidez nunca antes observada

Los satélites de la NASA han sido testigos de un hecho realmente preocupante en Groenlandia: hasta el 97% de su superficie ha sufrido distintos grados de deshielo, algo que ha sucedido en tan sólo cuatro días, del 8 al 12 de julio. El deshielo de la superficie de Groenlandia es algo que se produce cada verano, pero nunca se había observado a tal escala ni con tanta rapidez.

 

17-07-2012 SINC

La ausencia de lluvias aumenta un 70% la probabilidad de que haya días de calor extremo

Los días de temperatura extrema aumentan en más zonas de las que se pensaba hasta un 70% durante el verano si en los meses previos se produce un déficit de precipitaciones. Así lo confirma un estudio en la revista PNAS que incluye a la Península Ibérica como región de riesgo de este fenómeno. El patrón global ayudaría a predecir eventos climáticos extremos provocados por el cambio climatico.

 

02-07-2012 La Unió de Llauradors

Auguran una buena cosecha de uvas del Vinalopó "en cantidad y calidad"

A pesar de la fuerte sequía y las altas temperaturas se prevé una buena campaña de embolsado de uva de mesa que comenzará la próxima semana, indican desde la Unió de Llauradors. Según estas previsiones "la cosecha será buena en cantidad y calidad". Una campaña de recolección que se iniciará a partir de los meses de septiembre-octubre para la variedad Ideal, y un poco después para la Adelo.

 

25-06-2012 AEMET

Balance trimestral de la AEMET: "Una primavera seca y cálida"

Las precipitaciones del trimestre primaveral en Espsaña se han situado por debajo del valor normal, con una media en torno a 147 mm., lo que supone un 16% menos de ese valor. Las temperaturas han sido 1,1 ºC superiores al valor medio del trimestre en el periodo de referencia 1971-2000, calificándolo la AEMET de "cálido a muy cálido". Destacan el comportamiento térmico del mes de mayo.