boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas sostenible

 
 

08-12-2016 Fundación Descubre

Lodos de depuradora para mejorar el rendimiento y la calidad del maíz

Una investigación llevada a cabo durante dos años ha analizado la eficacia de biofertilizantes obtenidos a partir de lodos de depuradora en el cultivo del maíz. Los resultados del estudio arrojan que, cuando el abono se realizó por vía foliar, se produjo un incremento del 17% en el rendimiento del cultivo experimental, así como de un 30% en la cantidad de proteínas del grano

 
 

01-09-2014 IAS-CSIC

Pan de trigo apto para celíacos

Un estudio encabezado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un pan, creado con una variedad de trigo modificada genéticamente para reducir las gliadinas, las proteínas que provocan la celiaquía.

 
 
 

21-11-2013 Brinzal

La conservación del mochuelo y la agricultura sostenible

La asociación Brinzal, dedicada al estudio, conservación y rehabilitación de las rapaces nocturnas, desarrolla desde el pasado año 2012 el proyecto “Un Mochuelo en cada Olivo”, en colaboración con la fundación Biodiversidad. Una experiencia en el madrileño en el valle de Tajuña que aúna conservación medioambiental y agricultura sostenible , como ellos mismos nos cuentan en este reportaje.

 

03-10-2013 José Manuel de las Heras

Marcas blancas: ¿de camino hacia el pienso compuesto para humanos?

En este artículo de opinión el coordinador estatal de la Unión de Uniones hace una dura crítica al rol de una parte de la agroindustria y la gran distribución, a los que acusa de torpedear la consecución de un modelo agroalimentario de calidad y sostenible. Una actitud de la que salen perjudicados los dos eslabones más débiles de la cadena, consumidores y agricultores.

 

08-07-2013 Comisión Europea

La nueva PAC según la Comisión Europea: «Una agricultura más justa y más verde»

«Apoyo a la agricultura sostenible, más ayudas a los nuevos agricultores y reparto más equitativo de las ayudas entre los países de la UE». Estos son los principales asuntos que destaca la Comisión Europea de la renovada PAC para el periodo 2014-2020. Así, el Ejecutivo comunitario considera que gracias a esta nueva política agraria, tendremos una agricultura «más justa y verde»

 

31-05-2013 COAG

COAG exige a la FAO «seriedad, sensibilidad y respeto» en las propuestas para acabar con el hambre

«Tras los insectos, el organismo de la ONU para la Alimentación propone ahora comer medusas». Esto es lo que considera COAG, que pide al organismo de Naciones Unidas «seriedad, sensibilidad y respeto» en las propuestas para acabar con el hambre en el mundo y las crisis alimentarias, así como su implicación en la defensa de un modelo de agricultura sostenible y acabar con la especulación

 

23-05-2013 Grupo Pastores / Oviaragón

Grupo Pastores recibe el premio Cooperativa Socialmente Responsable de España

Este jueves 23 de mayo se celebraba en Madrid la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias de España. Coincidiendo con la importante jornada se hizo entrega de los premios de la III edición de Cooperativas Socialmente Responsables. El premio en la categoría especial recayó en Oviaragón, por contribuir a parar la despoblación del medio rural aragonés.

 

21-05-2013 REDER

Sería un tremendo error sustentar el desarrollo rural exclusivamente con el FEADER, advierte REDER

Este 21 de mayo se ha celebrado en la localidad madrileña de San Fernando de Henares un encuentro sobre desarrollo rural y la definición del programa Leader en España para el período 2014-2020. El secretario general de la Red Estatal ha pedido que se aborde el desarrollo rural «desde una perspectiva más amplia que la actual», superando «el marco limitado de una política concreta», como la PAC

 

10-05-2013 MAGRAMA

Luz verde a la Ley de Costas para la protección ambiental y el desarrollo sostenible del litoral

La mayoría absoluta del Partido Popular en el Congreso de los Diputados permitió que se aprobara este jueves, 9 de mayo, la nueva Ley de Costas. Es la iniciativa más polémica del equipo de Arias Cañete y que más rechazo ha encontrado, criticada incluso por parte de los detractores de la Ley de 1987 que se deroga. En esta nota de prensa oficial el MAGRAMA destaca las medidas ambientales recogidas