boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas soja

 
 

06-05-2013 Universidad de Granada

Demuestran que el consumo de un tipo de vitamina B mejora la memoria y la capacidad de atender

Un estudio realizado en ratas por científicos de las universidades de Granada (España), Simón Bolívar (Venezuela) y York (Reino Unido) demuestra que el consumo de colina, un tipo de vitamina B, mejora la memoria y la capacidad de mantener la atención. La colina está presente en alimentos de origen animal, como huevos o hígado de pollo y de ternera, y vegetal, como la soja o el germen de trigo

 
 

06-09-2012 IICA

El IICA asegura que el incremento de precios del cereal no provocará una crisis alimentaria en ALC

El incremento de los precios de maíz, soja y trigo no provocará una crisis alimentaria en América Latina y el Caribe como la ocurrida en 2007-2008, asegura una nota técnica elaborada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Consideran que se trata de un fenómeno "temporal y limitado" a estos tres cultivos, aunque indican la necesidad de que los países sigan su evolución

 
 

29-08-2012 INLAC

Arias Cañete se reúne con INLAC y la Distribución para analizar la crisis del sector lácteo

Representantes de la Organización Interprofesional Láctea, la distribución y el Ministerio se reunieron este 28 de agosto para analizar los problemas que presenta el sector lácteo debido a los altos costes de producción. Arias Cañete lo califica como un problema "de alta dimensión socioeconómica, especialmente en aquellas zonas donde el sector lácteo supone la principal fuente de rentas"

 
 

08-08-2012 Boletín Agrario

UPA: "Los sectores ganaderos del país no pueden esperar a después del verano"

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) reclama al Ministerio de Agricultura la convocatoria inmediata de una reunión de todo el sector y la puesta en marcha de medidas urgentes ante el estado de "máxima gravedad" de la ganadería española. El incremento de los costes de producción es de tal magnitud que la quiebra amenaza a corto plazo a las explotaciones ganaderas españolas, lamentan

 

21-06-2012 UPA

UPA: "La ganadería española no puede soportar la subida de los costes de producción"

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos denuncia que la subida de los costes de producción en la ganadería española es de tal magnitud, que, de no darse un cambio de rumbo, puede producirse a corto y medio plazo el cierre de explotaciones por todo el país y en todos los sectores ganaderos. Una situación que desde la organización agraria califican como "insostenible"

 

06-05-2011 Boletín Agrario

¿Cómo afecta el Cambio Climático a la agricultura?

Un estudio realizado por investigadores estadounidenses ha analizado los registros agrícolas de maíz, arroz, trigo y soja durantre el período 1980-2008, con el fin de estudiar cómo ha afectado el aumento de las temperaturas en los rendimientos de estos cultivos, que representan el 75% de las calorías consumidas por la humanidad en todo el mundo.

 

08-11-2010 COPA-COGECA

Señalan a las proteaginosas como uno de los cultivos para el futuro

El autoabastecimiento de proteaginosas por parte de la Unión Europea se presenta como un paso imprescindible para evitar la dependencia de importaciones de soja, para mantener la seguridad del abastecimiento alimentario y para beneficiar al medio ambiente. Estas son algunas de las conclusiones del taller organizado por el grupo de trabajo de oleaginosas y proteaginosas del COPA-COGECA

 
 

12-02-2010 Agencias

La cosecha de maíz en Argentina fue mayor a la prevista

La producción anual de maiz en Argentina ha superado en un millón de toneladas las previsiones existentes. Según añaden desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, las buenas condiciones metereológicas influyeron en este crecimiento de la producción. Asímismo, la producción de soja ascendió a los 52 millones de toneladas.

 

15-01-2010 boletinagrario.com

Se completa el mapa genético de la soja

Científicos estadounidenses logran completar la secuencia del ADN de la soja, una de las plantas con mayor valor geoestratégico. Las posibilidades que se abren al contar con este mapa son enormes, así como el inestimable valor para futuras investigaciones. Scott Jackson, profesor de agronomía de la Universidad de Purdue, sede del proyecto, es el director de este estudio.