boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas renta agraria

 
 

18-12-2013 COAG

Balance 2013 de COAG: «La renta agraria cae un 23% en la última década»

Pese al incremento del 7,3% protagonizado por la renta agraria en este 2013, «motivado por unas cosechas más abundantes», la Coordinadora destaca en su balance agrario anual el paulatino descenso de la misma a lo largo de la última década. Otros temas destacados son la volatilidad de precios y el encarecimiento de costes de producción, o el desplome del valor del aceite de oliva.

 
 

03-10-2013 José Manuel de las Heras

Marcas blancas: ¿de camino hacia el pienso compuesto para humanos?

En este artículo de opinión el coordinador estatal de la Unión de Uniones hace una dura crítica al rol de una parte de la agroindustria y la gran distribución, a los que acusa de torpedear la consecución de un modelo agroalimentario de calidad y sostenible. Una actitud de la que salen perjudicados los dos eslabones más débiles de la cadena, consumidores y agricultores.

 
 

18-07-2013 COAG

Los costes de producción suponen ya el 93% de la renta agraria

El Departamento de Economía Agraria de COAG prepara un documento en el que se recogen 50 medidas para mitigar el impacto de la subida de costes en las explotaciones, que enviarán al Ministro Cañete en las próximas semanas. Energía, fertilizantes y piensos son los insumos que más subieron en 2012, alcanzando los piensos el 52% de los gastos totales en las explotaciones ganaderas

 
 

08-02-2013 UCCL

La Unión de Campesinos califica de "injusto" el recorte a las ayudas agrarias aprobado en Bruselas

UCCL considera que el acuerdo de los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea respecto al Marco Financiero Plurianual 2014 a 2020 adoptado este viernes, 8 de febrero, en el Consejo Europeo, "es claramente injusto con el sector agropecuario". Consideran que, de materializarse, este recorte agravaría la caída de la renta agraria, por lo que pedirán a los eurodiputados que lo rechacen

 

16-01-2013 Boletín Agrario

El Gobierno rebajará el mínimo de peonadas a 20 para acceder al subsidio agrario

Este miércoles, 16 de enero, la secretaria de Estado Engracia Hidalgo se ha reunido en la sede del Ministerio de Empleo y Seguridad Social con representantes de los sindicatos CCOO y UGT, además de las organizaciones agrarias ASAJA y COAG. Entre las medidas presentadas por el Gobierno se encuentra la reducción del mínimo de jornales a 20 para beneficiarse del subsidio y renta agraria

 

16-01-2013 Unió de Pagesos

Unió de Pagesos pide la puesta en marcha inmediata de una política agraria catalana

Unió de Pagesos reclama al consejero de Agricultura catalán que se ponga en marcha de manera inmediata una política agraria catalana para mejorar la renta de los agricultores. Piden políticas a favor de un mercado "donde no haya abusos y competencias desleales", mayor participación del tejido productor, o la mejora de la eficacia de la explotaciones, entre otras.

 
 

27-12-2012 COAG

COAG destaca en su Balance del 2012 que la Renta Agraria real se sitúa en niveles de hace 20 años

El Balance Agrario 2012 de COAG destaca que, pese a haber experimentado una ligera subida del 1,1% respecto al año anterior, la renta agraria en 2012 se mantiene en niveles del año 1992. También señala otros asuntos de gran impacto como la fuerte sequía y el incremento de los costes de producción, así como los recortes presupuestarios, y los "nubarrones en Bruselas en torno a la PAC"

 

23-11-2012 Boletín Agrario

Cientos de mujeres jornaleras marchan hacia Sevilla para reclamar la eliminación de peonadas mínimas

El Sindicato Andaluz de Trabajadores ha organizado una "marcha de mujeres por la dignidad", que parte este martes 27 de noviembre desde la localidad sevillana del El Coronil y que concluirá en la capital andaluza el jueves día 29. Entre las demandas que exigen las mujeres del SAT se encuentra la eliminación del requisito de las peonadas mínimas necesarias para cobrar el subsidio agrario

 

22-11-2012 FITAG

FITAG valora las palabras de la ministra Báñez pero insiste en negociar sobre pérdidas de jornales

Ante las declaraciones en Jaén del pasado martes 20 de noviembre por parte de la Ministra de Empleo de que "ningún trabajador del campo va a dejar de percibir su renta agraria por circunstancias temporales de sequía", FITAG-UGT valora positivamente este compromiso de Fátima Báñez de exonerar jornadas para el acceso al subsidio y renta agraria, aubque insiste en la necesidad de mantener una reunión