boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas proyecto

 
 

18-12-2013 CSIC (vía SINC)

Un estudio desvela la enorme riqueza y diversidad del fitoplancton en la ría de Vigo

Un estudio realizado por el CSIC y la Universidad de Vigo ha analizado 500 litros de agua de mar distribuidos en 290 muestras y ha identificado más de 300 especies de fitoplancton, de las que más del 50% son especies raras. Estos datos explican, en parte, la elevada productividad de la ría de Vigo: Su abundancia y diversidad son clave para el funcionamiento de los ecosistemas acuáticos.

 
 
 

16-12-2013 Carmen Segura / CienciaDirecta

El incremento de la aridez afecta de forma importante a la fertilidad del suelo

“El incremento de la aridez en las regiones áridas y semiáridas tiene importantes consecuencias sobre la fertilidad del suelo”. Esta y otras conclusiones, como las tendencias de cambio climático previstas y cómo pueden afectar a los ciclos de nutrientes del suelo, se extraen de un proyecto de investigación internacional en el que se han muestreado ecosistemas naturales de 16 países

 
 
 

21-11-2013 Brinzal

La conservación del mochuelo y la agricultura sostenible

La asociación Brinzal, dedicada al estudio, conservación y rehabilitación de las rapaces nocturnas, desarrolla desde el pasado año 2012 el proyecto “Un Mochuelo en cada Olivo”, en colaboración con la fundación Biodiversidad. Una experiencia en el madrileño en el valle de Tajuña que aúna conservación medioambiental y agricultura sostenible , como ellos mismos nos cuentan en este reportaje.

 

13-11-2013 FAO

Mejorar la gestión y la conservación de la pesca del atún en alta mar

La presidenta y directora general del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), Naoko Ishii, aprobó el pasado 5 denoviembre un proyecto coordinado por la FAO para mejorar el estado y la sostenibilidad de las pesquerías de atún en todo el mundo, reduciendo las capturas ilegales y apoyando los ecosistemas marinos y las especies relacionadas.

 

09-07-2013 ainia

El proyecto europeo Biomán aprovechará la paja del estiércol para generar biogás agroindustrial

Dentro del proyecto europeo Bioman se incluye el desarrollo de una nueva tecnología encaminada a optimizar el rendimiento de las plantas de biogás, por medio del máximo aprovechamiento de resíduos ganaderos, como la paja que se encuentra mezclada en el estiércol. Una innovación con la que se pretende incrementar en un 40% la producción de las más de 7.000 plantas de biogás existentes en Europa

 

12-06-2013 Fundación Global Nature

Avances y acuerdos en el proyecto “Humedales de La Mancha”

Avances y acuerdos en el proyecto “Humedales de La Mancha”, coordinado por Fundación Global Nature, tras la reunión del Comité de expertos celebrada este lunes 10 de junio en Madrid y la del Comité de seguimiento que tuvo lugar en Alcázar de San Juan un día después, en la sede de Consermancha.

 
 

05-06-2013 Confecarne

Confecarne muestra su «total apoyo» a la lista marco de establecimientos exportadores

La Confederación de Organizaciones empresariales del Sector Cárnico de España muestra su «total apoyo» al proyecto del Ministerio de Agricultura para regular la Certificación Veterinaria Oficial para la Exportación y la Lista Marco de Establecimientos Exportadores. Destacan «la importancia de disponer de estructuras unificadas, eficaces y dotadas de mecanismos de actuación ágiles»