boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas pastos

 
 

17-04-2013 Unió de Pagesos

Unió de Pagesos denuncia la situación en que se encuentran los ganaderos de montaña

El sindicato agrario exige al Departamento de Agricultura catalán el pago de las ayudas pendientes «ante la grave situación de la ganadería extensiva». Denuncian la situación en la que se encuentran los ganaderos de montaña, agravada por la falta de pastos tras la profunda sequía sufrida en 2012, « y a la que se añaden los retrasos y los recortes de las ayudas»

 
 

16-04-2013 UGAMA

UGAMA se muestra preocupada por la reducción de pastos en la Comunidad de Madrid

Tras la revisión del SigPac realizada por el FEGA, UGAMA cree conveniente que la Comunidad de Madrid «debe analizar y revisar detenidamente, aunque implique inspecciones “in situ”, todas y cada una de las alegaciones al SIGPAC que lleguen de los ganaderos y de las OPAS, para evitar limitaciones indebidas de carga ganadera en los municipios de la Comunidad».

 
 

13-02-2013 Junta de Andalucía

Se presentan las novedades incorporadas al SIGPAC 2013

La Junta de Andalucía ha presentado la versión del 2013 de su Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas, SIGPAC Andalucía. La nueva edición de esta herramienta imprescindible incorpora tres novedades: el coeficiente de admisibilidad de pastos, la convergencia con el catastro y la capa de formaciones adehesadas

 
 

01-08-2012 La Unió de Llauradors

La Unió de Llauradors ve "claros intereses especulativos" tras el aumento del precio del pienso

La organización agraria levantina señala que el aumento del precio del pienso y la merma de pastos por la sequía e incendios "ponen en una situación límite a los ganaderos". Aunque los fabricantes lo achacan al aumento del precio del cereal, la Unió de llauradors denuncia que "hay claros intereses especulativos" tras las distintas subidas en el precio de los piensos

 

16-04-2012 Cooperativas Agro-alimentarias

Lluvias insuficientes y miedo a las heladas de primavera

La llegada de la lluvia, que se esperaba con ansiedad en toda España, es sin duda la noticia más destacable de la meteorología en las dos últimas semanas. Sin embargo, según este informe, la situación del campo sigue sin mejorar. Las lluvias, de momento, han sido insuficientes y los sectores más afectados siguen siendo herbáceos y ganadería, por falta de pastos. Informe completo por Comunidades

 

27-03-2012 Boletín Agrario

Jaime Haddad anuncia la primera batería de medidas paliativas contra la sequía

El subsecretario del Ministerio de Agricultura ha presentado las primeras medidas concretas adoptadas por la Mesa de la Sequía, a través de una rueda de prensa celebrada tras dicho encuentro. Jaime Haddad ha anunciado medidas paliativas tanto de carácter fiscal como de financiación, asegurando además el adelanto de los pagos de seguros de sequía en pastos y el ya conocido adelanto de ayudas PAC

 

26-03-2012 Boletín Agrario

La ganadería ecológica andaluza podrá usar alimentos convencionales como medida contra la sequía

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado hoy en el BOJA una resolución por la que se permite aportar al ganado ecológico con alimentos no provenientes de fincas ecológicas, como medida de emergencia ante la falta de pastos por la sequía. Esta resolución se mantendrá vigente hasta finales de noviembre, coincidiendo con el inicio del ciclo hidrológico.

 

02-03-2012 ASAJA

ASAJA demanda soluciones para paliar las graves consecuencias de la sequía

España atraviesa uno de los inviernos más secos desde que se tienen registros; los datos apuntan que durante los meses de diciembre, enero y febrero ha llovido sólo una tercera parte de lo normal. Esta falta de lluvia ya está causando estragos en la agricultura, tanto secano como regadío, y en la ganadería, donde la falta de pastos está ocasionando un fuerte sobrecoste en la alimentación animal

 

13-01-2012 Coop. Agro-alimentarias

La falta de lluvias empieza a resultar preocupante para el campo español

Las perspectivas para el campo español que revelan los informes de evaluación realizados por Cooperativas Agro-alimentarias de España en relación con la falta de lluvias de los últimos meses no son muy halagüeñas. Una situación que, de seguir así, "plantea grandes dudas tanto para los agricultores de secano como para los de regadío"

 

29-09-2011 MARM

El MARM imparte el tercer módulo del curso "Agricultura y Ganadería Biodinámica"

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha organizado el tercer módulo del curso "Agricultura y Ganadería Biodinámica. Se abordarán materias como la historia de la ganadería biodinámica, el manejo de animales, alimentación y pastos, las cualidades de estiércoles y compostaje, el diseño de la ganadería en las fincas biodinámicas o la medicina veterinaria biodinámica