La ola más grande jamás registrada en España
22-10-2014 SINCLa Red de boyas de Aguas Profundas de Puertos del Estado ha medido la ola individual más alta de la historia registrada en aguas españolas. Esta ola de récord...

22-10-2014 SINCLa Red de boyas de Aguas Profundas de Puertos del Estado ha medido la ola individual más alta de la historia registrada en aguas españolas. Esta ola de récord...
30-05-2013 Boletín AgrarioLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura alerta sobre la amenaza que supone la proliferación de medusas para la pesca. La...
09-05-2013 WWFLos máximos representantes en España de las cinco ONG ambientales más importantes del mundo acuden a Canarias para reiterar públicamente su enérgica...
11-02-2013 UPVInvestigadores del Instituto iTEAM de la Universidad Politécnica de Valencia y biólogos del Oceanogràfic han diseñado un nuevo sistema que permite detectar, grabar y clasificar los sonidos de...
03-02-2013 CSIC GaliciaUn equipo de investigación del CSIC ha observado que las rías situadas al este del cabo Ortegal reúnen características propias que las diferencian de las restantes rías gallegas. Sus aguas...
30-08-2012 AZTI-TecnaliaCarta abierta de Adolfo Uriarte, y Lorenzo Motos, Dr. en Oceanografía y Dr. en Biología respectivamente de la Unidad de Investigación Marina de AZTI-Tecnalia, en relación a la necesidad...
04-08-2012 UPV/EHULa temperatura del agua en el Cantábrico oriental ha aumentado 0,24 ºC por década desde los años 80, un incremento que sube hasta 0,33 ºC en verano. En los últimos 30 años la temperatura...
25-06-2012 IEOUn investigador del IEO, junto a científicos suecos, alemanes, daneses, noruegos y letones, han publicado en la prestigiosa revista PNAS un trabajo en el que demuestran la importancia de...
23-05-2011 IEOLos stocks de reproductores de bonito atlántico (Sarda sarda) de la Planta de Cultivos Marinos de Mazarrón del Centro Oceanográfico de Murcia del IEO, han comenzado a realizar puestas...
20-04-2011 MARMLa Secretaría General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, ha finalizado la campaña oceanográfica "Capesme 2011" de cartografía del litoral valenciano....
07-04-2011 IEOInvestigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) están estudiando, gracias a la instalación de colectores artificiales, un proceso clave del ciclo vital de la langosta roja (Palinurus elephas): el momento de transición entre la fase larvaria de dispersión en la columna de agua y el traslado a la vida en los fondos rocosos.
25-02-2011 MARMEl proyecto SELFDOTT cuenta con la participación de 13 instituciones gubernamentales, institutos de investigación y organizaciones sectoriales de Francia, Alemania, Grecia, Israel, Italia, Malta, Noruega y España. Como anunciaba ayer Alicia Villauriz, colaborarán en el proyecto la Consejería murciana y el propio MARM, y será coordinado por el Instituto Español de Oceanografía.
17-01-2011 Boletín AgrarioEl MARM publicaba este sábado una Orden por la que se establece una veda a las actividades de pesca de arrastre de fondo en diversas zonas del litoral mediterráneo de la Comunidad Valenciana. Estas interrupciones responden, según recoge el propio texto, a las informaciones del Instituto Español de Oceanografía.
11-11-2010 Junta de AndalucíaEl Instituto Español de Oceanografía realizará un estudio en aguas del Golfo de Cádiz con el fin de evaluar la situación en la que se encuentra la población de chirlas. El estudio concluirá a finales del próximo mes de diciembre y determinará el tiempo que necesita el caladero para recuperarse lo suficiente como para permitir reanudar la actividad pesquera bajo criterios de...
29-06-2010 IEOCientíficos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han obtenido, en sus instalaciones de Murcia, puestas viables de atún rojo sin necesidad de inducción hormonal. Algo que, lejos de sus zonas naturales de desove, nunca había ocurrido y que demuestra el avanzado grado de domesticación que han alcanzado los atunes empleados en este proyecto.
22-06-2010 FROMEn la almadraba se podrán llevar a cabo las actividades relacionadas con el estudio científico encargado por la Secretaría General del Mar al Instituto Español de Oceanografía.
21-06-2010 IEOEl Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el Centro Nacional Argelino de Investigación y Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CNRDPA) firmaron un Memorando de Entendimiento mediante el cual acuerdan colaborar de forma permanente en materia de biología y evaluación de recursos pesqueros, en acuicultura y en otros asuntos de común interés.
31-05-2010 MARMSe ha solicitado informe preceptivo al Instituto Español de Oceanografía y se ha consultado a la Comunidad Autónoma y al sector pesquero afectado.
Compartir en Google + |
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |