boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas montes

 
 

05-06-2013 FITAG / UGT

FITAG exige que las Comunidades Autónomas negligentes sean responsables de los incendios

Ante el día mundial del Medio Ambiente, que se celebra en todo el mundo este 5 de junio, la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT exige a las Comunidades Autónomas «que se responsabilicen de los posibles siniestros que se produzcan por los recortes en extinción de incendios». Denuncian «escasa, y en ocasiones nula, tarea de prevención llevada a cabo por las distintas CCAA»

 
 

29-05-2013 FITAG / UGT

Apelan a «la responsabilidad de las partes» para evitar el cierre de GEACAM

La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios del sindicato UGT hace un llamamiento a todas las partes para evitar el cierre de GEACAM, la empresa pública forestal de Castilla y León, anunciado por el Gobierno regional para el 30 de octubre de 2013. FITAG apela a la «la responsabilidad de las partes» para evitar la liquidación de esta empresa pública

 
 

17-05-2013 FITAG-UGT

UGT pide la puesta en marcha de un Plan para impulsar la biomasa forestal como fuente de energía

La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT emplaza a la Administración «a aprobar un plan para impulsar la generación de energía con biomasa forestal». Desde FITAG dejan clara su apuesta por el uso energético de la biomasa forestal, algo que dinamizaría el sector, crearía gran número de puestos de trabajo en el medio rural y permitiría su desarrollo socioeconómico

 
 

15-04-2013 FITAG-UGT

Denuncian «desidia» de las Administraciones respecto a las labores de prevención de incendios

¿Recuerdan que el pasado verano del 2012 España vivió la peor temporada de incendios de las últimas décadas? ¿También que los profesionales ya advertían desde mucho antes de los peligros derivados de reducir los recursos materiales y humanos destinados a la prevención? Pues bien, este año ocurre lo mismo: FITAG denuncia «desidia» por parte de las Administraciones. Y más recortes

 

22-03-2013 Alonso Aguilar

Rechazo rotundo a "las desamortizaciones de Cospedal"

La Asociación de Forestales de España y las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF han lanzado un manifiesto en defensa de los montes de titularidad pública. Este pasado mes de enero se conoció la intención del Gobierno de Cospedal de vender parte de este patrimonio público, una decisión que amenaza con extenderse a todo el Estado

 

08-03-2013 FITAG UGT

La dirección del GEACAM de Castilla-La Mancha anuncia un nuevo ERE que afectaría a 73 personas

Dedes la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios del sindicato UGT nos alertan de las nuevas noticias surgidas en relación a GEACAM, la empresa pública de gestión ambiental de Castilla-La Mancha. La dirección comunicó ayer jueves, 7 de marzo, su intención de practicar un nuevo expediente de regulación de empleo que afectará a 73 trabajadores. UGT denuncia amenzas de "posible liquidación"

 

26-02-2013 FITAG UGT

UGT "no escatimará esfuerzos" para impedir la privatización de montes públicos en Castilla-La Mancha

"La Federación de Industria y de los Trabajadores Agrarios de UGT pondrá todo su empeño para impedir la privatización de montes públicos planeada por el Gobierno del PP de Castilla La Mancha", advierte el sindicato. Según pudimos saber hace unas semanas, el gobierno regional de María Dolores de Cospedal estudia la opción de sacar a la venta un 25% de los montes de propiedad pública

 
 

29-10-2012 FITAG UGT

Cataluña pretende usar presos para realizar tareas forestales a cambio de beneficios penitenciarios

"La utilización de presos para la prevención de incendios en Catalunya crea más paro y condena a la precariedad a las empresas del sector forestal", denuncian desde la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT. El Gobierno catalán iniciará a partir de noviembre la inscripción de empresas al plan de usar presos para la realización de tareas forestales a cambio de beneficios