boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas melifera

 
 

26-04-2013 COAG

COAG pide al Ministro Cañete «un firme rechazo a los neonicotinoides que dañan a las abejas»

El sector apícola de COAG pide el apoyo del Ministro Arias Cañete a la propuesta de la Comisión Europea para la suspensión de tres insecticidas sistémicos neurotóxicos de la familia de los neonicotinoides, por su «alto riesgo» para las abejas melíferas y otros polinizadores. Alertan que la inhibición de las autoridades «tendría un alto coste», medioambiental, de seguridad alimentaria y agrícola

 
 

24-05-2012 COAG

Reclaman controles específicos para comprobar la exposición real de las melíferas a los neurotóxicos

La organización agraria COAG reclama al Ministerio de Agricultura español la implantación de "controles específicos para comprobar la exposición real de las abejas melíferas a los insecticidas neurotóxicos, fabricados por multinacionales como Bayer". Señalan los últimos estudios que demuestran la relación entre los insecticidas neocotinoides y el síndrome de despoblamiento de colmenas

 
 

04-05-2012 La Unió de Llauradors

La sequedad en el clima provoca un sobrecoste a los apicultores valencianos de casi 40 € por colmena

Vuelven a alertar sobre el impacto que la sequía está provocando en la apicultura española. En esta ocasión la Unió de Llauradors cuantifica en 40 euros por colmena las pérdidas directas(por sobrecoste) que el clima extremadamente seco provoca a los apicultores valencianos. Auguran una campaña de producción de miel "escasa", debido a la disminución de cultivos y de las floraciones naturales

 
 

25-04-2012 ENBA

ENBA: Diputación y Gobierno actúan irresponsablemente ante la llegada de la Vespa Velutina a Bizkaia

La presencia de esta avispa asiática en la provincia de Esukadi ya ha sido confirmada por el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, concretamente en Kortezubi. El sindicato agrario ENBA critica la falta de previsión de las administraciones, denunciando que actúan "irresponsablemente" y mostrando su temor por que esta avispa letal para abejas melíferas se extienda por todo Euskadi

 

30-03-2012 SINC

Las colonias de abejas y abejorros descienden por el uso extendido de pesticidas

Dos investigaciones han analizado las consecuencias del empleo de productos químicos, en concreto el insecticida neonicotinoide, en los polinizadores. Los resultados muestran una merma en sus poblaciones, aunque todavía no está clara la forma en que estos productos químicos perjudican a abejorros y melíferas. Los artículos han sido publicados en la prestigiosa revista Science.

 

14-11-2011 COAG

La apicultura europea como "sector ganadero imprescindible"

La Coordinadora valora positivamente el reconocimiento de la apicultura europea como sector ganadero imprescindible para la conservación del medio ambiente y la mejora de la biodiversidad. El pleno del Parlamento Europeo aprobará este martes, 15 de noviembre, un informe sobre la salud de las abejas melíferas y los retos del sector apícola en la Unión

 

20-07-2011 COAG

COAG plantea mejoras al informe sobre las abejas melíferas y la apicultura que prepara el PE

El responsable del Sector Apícola de esta organización, José Luis González, se reunió ayer con la europarlamentaria española en la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, Iratxe García. Algunas ideas son: mejorar controles en frontera, apuesta por la calidad con la creación de una denominación específica, apoyo decidido dentro de la PAC y mejor coordinación sanitaria

 

15-07-2011 SAGARPA

México moderniza su normativa para proteger la apicultura

La norma busca modernizar las acciones del Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana, con la finalidad de continuar protegiendo las 52.900 toneladas de miel que produce México cada año. La SAGARPA a los productores con campañas de promoción comercial para una mayor presencia en el mercado nacional e internacional.

 
 

25-05-2011 ARS - Kinm Kaplan

Estados Unidos perdió un 30% de sus abejas melíferas durante este invierno

La encuesta nacional realizada entre los apicultores de los Estados Unidos revela que las pérdidas de colonias de abejas en ese país durante el invierno se sitúan alrededor del 30%. Por quinto año consecutivo la mortandad apícola USA ronda esta cifra, aunque los responsables del estudio afirman que "la falta de aumento significativo en las pérdidas totales es noticia alentadora" .