La ola más grande jamás registrada en España
22-10-2014 SINCLa Red de boyas de Aguas Profundas de Puertos del Estado ha medido la ola individual más alta de la historia registrada en aguas españolas. Esta ola de récord...

22-10-2014 SINCLa Red de boyas de Aguas Profundas de Puertos del Estado ha medido la ola individual más alta de la historia registrada en aguas españolas. Esta ola de récord...
18-12-2013 Boletín AgrarioEl pasado viernes se presentó en Sevilla la Estrategia Andaluza de Desarrollo de la Acuicultura Marina en el período 2014-2020. Em esta hoja de ruta del...
01-12-2013 SEO/BirdLifeLa última Lista Roja de las Aves elaborada por BirdLife Internacional revela que entre las 10.065 especies conocidas de aves, 198 están incluidas en la...
13-11-2013 FAOLa presidenta y directora general del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), Naoko Ishii, aprobó el pasado 5 denoviembre un proyecto coordinado por la FAO para mejorar el estado y la...
12-11-2013 CSICUn trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) analiza el papel de las plantas marinas en la protección de la costa y propone un nuevo paradigma...
08-07-2013 APROMAREste lunes día 8 de julio la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos han hecho público su informe anual 2013 sobre el estado de la acuicultura en España. En esta ocasión el...
28-05-2013 La Unió de LlauradorsLas fuertes tormentas acompañadas de pedrisco sufridas el lunes 27 de mayo en el levante español provocaron importantes daños en la agricultura de diversas comarcas de las provincias de...
28-05-2013 Universidad de BarcelonaUn proyecto de la Universidad de Barcelona, financiado por la Fundación Biodiversidad, permitirá probar la eficacia de varias medidas de mitigación en la pesca de palangre. En paralelo, la...
28-05-2013 COAG-CVEl episodio de tormentas acompañadas de pedrisco sufrido por el campo valenciano este 27 de mayo ha dejado «graves daños» en cultivos, informa COAG Comunitat Valenciana. Esta OPA pide...
09-05-2013 WWFLos máximos representantes en España de las cinco ONG ambientales más importantes del mundo acuden a Canarias para reiterar públicamente su enérgica oposición al proyecto petrolero, para...
21-03-2013 Boletín AgrarioEste miércoles 20 de marzo patronal del sector y los dos sindicatos mayoritarios firmaron el nuevo convenio colectivo en el sector de la acuicultura marina española, con una vigencia que se retrotrae al pasado año 2012 y que se mantendrá hasta el año 2014: Al pasar de Acuerdo Marco a Convenio Colectivo, este consenso en las relaciones laborales tiene una vigencia de tres años
11-03-2013 Universidad de GranadaInvestigadores granadinos han conseguido cultivar por primera vez en cautividad una especie animal marina, denominada ortiguilla de mar (Anemonia sulcata), y ya han iniciado el cultivo de la espardeña o ‘pepino de mar’ (Stichopus regalis), aunque éste se encuentra en fase de investigación inicial. Ambas especies tienen un enorme potencial culinario y excelentes propiedades...
19-02-2013 MAGRAMAEl MAGRAMA, a través de la Fundación Biodiversidad, ha abierto la convocatoria de estas ayudas que, con un presupuesto de 4 millones de euros, están dirigidas a organizaciones sin animo de lucro que realicen actividades en el ámbito de la biodiversidad terrestre, biodiversidad marina y litoral, el cambio climático y la calidad ambiental
11-02-2013 UPVInvestigadores del Instituto iTEAM de la Universidad Politécnica de Valencia y biólogos del Oceanogràfic han diseñado un nuevo sistema que permite detectar, grabar y clasificar los sonidos de diferentes especies marinas. El dispositivo se ha denominado "SAMARUC" y contribuirá a la protección del entorno marino y del medio ambiente, como destacan sus creadores.
04-02-2013 Universidad de BarcelonaMás de 200 prestigiosos científicos de más de 20 países que rodean el mar Mediterráneo y el mar Negro se reunieron en Barcelona entre los días 22 al 25 de enero para intercambiar los resultados de la investigación que han realizado de manera conjunta durante el último año. presentaron brevemente los agentes contaminantes que afectan a cada región y cuenca marina sobre los que...
03-02-2013 SINCLa población de la pardela mediterránea de la isla francesa Le Levant está altamente amenazada por la invasión de gatos salvajes, según refleja un estudio en el que colaboran Francia y España. En este archipiélago habitan las principales colonias de esta especie.
13-09-2012 CSICLos pólipos de medusa proliferan las superficies submarinas creadas por el hombre, según revela una investigación internacional liderada por el CSIC. En este tipo de superficies; como puertos, plataformas petrolíferas, granjas de acuicultura e instalaciones turísticas, se han llegado a detectar hasta 100.000 pólipos por metro cuadrado con una mayor capacidad de producir medusas.
11-09-2012 AZTI-TecnaliaEl Kursaal donostiarra acoge esta semana (del 11 y 14 de septiembre) la XVII edición del Simposio Ibérico de Estudios de Biología Marina, que reunirá en a más de 250 investigadores de Europa y Sudamérica. Organizado por AZTI-Tecnalia, el congreso se enmarca dentro de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco .
06-09-2012 SINC/CSICInvestigadores españoles demuestran en la revista Nature que el "arado" reiterativo del fondo marino por la pesca de arrastre ha simplificado la morfología submarina original y ha alterado la dinámica de sus sedimentos. Según el estudio, el relieve del lecho marino –entre los 200 y 900 metros de profundidad– se ha modificado de forma significativa en sólo 40 años.
30-08-2012 AZTI-TecnaliaCarta abierta de Adolfo Uriarte, y Lorenzo Motos, Dr. en Oceanografía y Dr. en Biología respectivamente de la Unidad de Investigación Marina de AZTI-Tecnalia, en relación a la necesidad perentoria de proteger los océanos. Y es que las masas oceánicas ocupan el 71% de la superficie total del planeta, con una capacidad de producción de alimentos muy superior a la de los continentes
Compartir en Google + |
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |