boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas legislacion

 
 

11-12-2013 COAG / Red de Semillas

COAG y la Red de Semillas piden que se defiendan los derechos de los agricultores

Ante la propuesta presentada por la Comisión Europea para modificar la normativa de producción y comercialización de los materiales de reproducción vegetal, Red de Semillas y COAG exigen al Parlamento Europeo y al Ministerio de Agricultura que garanticen los derechos de los agricultores para vender sus propias semillas y defiendan nuestro patrimonio genético.

 
 

02-07-2013 Red Española de Queserías de Campo y Artesanas

Las pequeñas queserías aplauden la iniciativa de flexibilizarles la normativa sanitaria

El pasado 13 de junio se aprobó en la Comisión de Sanidad y Asuntos Socialesdel Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley para flexibilizar la normativa sanitaria en pequeñas queserías, «tal y como promulga la legislación alimentaria europea». «Se trata de uno de los primeros logros de la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas», celebra este nuevo agente sectorial

 
 

02-07-2013 Miguel Blanco

Los cinco aspectos clave de la nueva Ley de la cadena alimentaria

Es probable que el trámite parlamentario de la nueva Ley de la cadena alimentaria concluya a lo largo de este mes de julio de 2013. En el siguiente artículo Miguel Blanco plantea en cinco puntos las novedades y carencias del texto pendiente de aprobación Blanco es secretario general de COAG, una de las dos mayores organizaciones agrarias de España

 
 
 

12-06-2013 Ayto. de Jerez de la Frontera

Se presenta ante el sector la primera fase del Plan de Promoción del Viñedo de Jerez

Este miércoles 12 de junio el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha presentado al sector vitivinícola la primera fase de su «Plan de Promoción del Viñedo». La alcaldesa de la ciudad gaditana ha sido la encargada de dar a conocer este Plan Especial de Desarrollo de actividades en la zona de viñas, ante cerca de 200 personas relacionadas con la viticultura y el enoturismo

 

11-06-2013 Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo aprueba nuevas normas sobre etiquetado y composición de alimentos infantiles

La Eurocámara ha aprobado este 11 de junio una nueva normativa sobre el etiquetado y la composición de las leches para bebés y los alimentos dietéticos y de uso médico. El objetivo de esta normativa es, según destaca el PE, «reforzar la protección de los consumidores y facilitar la distinción entre los alimentos de consumo generalizado y aquellos para grupos específicos».

 

07-06-2013 Universidad de Granada

Detectan zumos de manzana y cereales con niveles de micotoxinas superiores a los permitidos

Investigadores de la Universidad de Granada han analizado la presencia de patulina, un tipo de toxina producida por hongos, en varios zumos de manzana comerciales. Los resultados revelan que más del 50% de las muestras analizadas superan los límites máximos establecidos por la legislación. Además han detectado una muestra de arroz con más micotoxinas de las permitidas.

 

23-05-2013 Unio de Pagesos

Unió de Pagesos denuncia que la ley de la cadena alimentaria «no servirá para acabar con los abusos»

Tras el rechazo del grupo parlamentario Popular a diversas enmiendas al proyecto de Ley de mejora de la Cadena Agroalimentaria, encaminadas a acotar la posición de dominio y endurecer la legislación contra la práctica de la venta a pérdidas, Unió de Pagesos denuncia que la nueva Ley que saldrá de la Cortes «no servirá para acabar con los abusos de la gran distribución»

 

20-05-2013 FEPEX

Se contituye en España la Mesa Sectorial Nacional de Sanidad Vegetal

La Mesa Sectorial Nacional de Sanidad Vegetal se constituyó la semana pasada con la finalidad de buscar soluciones a los problemas existentes en el ámbito fitosanitario, analizar los temas relacionados con la sanidad vegetal, así como las consecuencias y aplicación de la modificación de la legislación comunitaria, entre los principales objetivos..

 

07-05-2013 IFOAM

IFOAM reclama que la nueva legislación de semillas sirva para impulsar la agrobiodiversidad

La Comisión Europea (CE) no ha podido presentar hoy una propuesta que favorezca claramente la agrobiodiversidad en la comercialización de semillas y material de reproducción vegetal, se lamenta el Grupo IFOAM EU, que también destaca que el Consejo y el Parlamento Europeos «deben mejorar el texto durante los próximos meses en el proceso legislativo que ha comenzado ahora»