boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas laboratorios

 
 
 

07-05-2013 Afieco

Balance de las Jornadas Técnicas Medios de Defensa Fitosanitario celebradas en Valencia

Durante los pasados días 25 y 26 de abril, Valencia acogió la celebración de las Jornadas Técnicas sobre Medios de Defensa Fitosanitario (MDF). Un encuentro que fue organizado por diversas asociaciones empresariales del sector y marcado por la posible derogación de la Orden APA/1470/2007 por la que se regula la comunicación de comercialización de determinados medios de defensa fitosanitarios

 
 

16-04-2013 Universidad de Jaén

Analizan componentes del aceite de oliva virgen con efectos beneficiosos para prevenir el cáncer

El grupo de investigación de la Universidad de Jaén Inmunobiología Tumoral analiza los componentes del aceite de oliva virgen que tienen efectos preventivos contra el cáncer. El estudio se centra en identificar estos componentes beneficiosos y en evaluar su capacidad para inducir la muerte de las células tumorales, prevenir el estrés oxidativo o inhibir el daño producido en el ADN

 
 

12-02-2013 Junta de Andalucía

Ejercicios comparativos realizados en Andalucía para mejorar la calidad agroalimentaria durante 2012

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha realizado durante el año 2102 dieciséis ejercicios comparativos de diferentes alimentos con el objetivo de proporcionar al sector herramientas técnicas dirigidas a la mejora de la calidad agroalimentaria, en el que han participado un total de 146 laboratorios agroalimentarios.

 

04-02-2013 MAGRAMA

El Gobierno aprueba una nueva normativa para la protección de los animales utilizados para experimentación

Este texto se complementa con el Proyecto de Ley que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 18 de enero, para el cuidado de los animales en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio. Se fijan normas especialmente estrictas para la utilización de determinados tipos de animales, como perros, gatos y ciertos primates y se prohíbe expresamente la experimentación con los grandes simios

 

15-11-2012 ainia

La EFSA selecciona a ainia para mejorar el control de aditivos en alimentos

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha elegido al Centro Tecnológico ainia para el desarrollo de una nueva metodología multi-analítica que permita reducir el tiempo y mejorar el control de aditivos. Según destacan desde estos laboratorios con sede central en Paterna (Parque tecnológico de Valencia), el nuevo método podrá identificar 45 compuestos en un sólo análisis.

 

12-09-2012 Boletín Agrario

Se constituye la Mesa de Coordinación de Laboratorios Agroalimentarios

Este miércoles, 12 de septiembre, se ha celebrado la reunión constitutiva de la Mesa de Coordinación de Laboratorios Agroalimentarios, cuyo cometido será el de coordinar y armonizar los trabajos de los laboratorios que intervienen en el control oficial de los productos agroalimentarios . Para ello se centrará especialmente en la elaboración y actualización de los métodos de análisis

 

27-01-2012 INIAP

INIAP investiga métodos para el manejo del "trips de la Mancha Roja" en cultivos de banano

Técnicos ecuatorianos de los laboratorios de entomología de la Estación Experimental Litoral Sur perteneciente al INIAP trabajan en un proyecto de investigación que busca el desarrollo de tecnologías para el manejo del "Trips de la Mancha Roja", un insecto que afecta la calidad del banano de exportación en fincas de producción orgánica, y cuyos daños generan pérdidas entre el 30% al 50%

 

22-01-2012 Universidad de Manchester

Investigadores descubren una partícula que podría ‘enfriar el planeta’

Una nueva molécula de la atmósfera terrestre puede desempeñar un papel significativo en contrarrestar el calentamiento global enfriando el planeta. En un novedoso artículo publicado en Science, investigadores de las Universidades de Manchester y Bristol, junto a los Laboratorios Nacionales Sandia informan de los efectos potencialmente revolucionarios de los birradicales de Criegee.