boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas industria carnica

 
 

24-05-2013 Confecarne

La Federación Cárnica Europea celebra su 55ª Asamblea en Valencia

CLITRAVI, la Federación Cárnica Europea, celebró este 24 de mayo en Valencia su 55ª Asamblea General, organizada por la española Confecarne. La investigadora española Mónica Flores fue nombrada Presidenta del Grupo de Nutrición y Salud. La Asamblea rechazó el etiquetado en origen de la carne como ingrediente y defendió el uso de ciertos aditivos en preparados de carne.

 
 

12-03-2013 ANICE

Firman un acuerdo para impulsar la innovación y competitividad en la industria cárnica

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) han firmado un Convenio Marco de Colaboración dirigido al impulso de los proyectos de innovación en la industria cárnica. También incluye el desarrollo de un Plan de Trabajo &primeListeria Cero&prime para garantizar la ausencia de este patógeno

 
 

26-02-2013 Boletín Agrario

Servocar niega haber distribuido o vendido carne de caballo

La empresa cárnica Servocar niega haber distribuido jamás carne de caballo, tras ser señalada por la multinacional Nestlé como proveedora de la carne de vacuno en la que se ha detectado presencia de equino. A través de un comunicado afirman que "no procesa ningún tipo de carne" para Nestlé y que únicamente le proveen piezas enteras deshuesadas Su gerente denuncia en Antena 3 el daño provocado

 
 

25-02-2013 Confecarne

Confecarne: "Industria cárnica apoya las investigaciones para detectar origen de carne de caballo"

La Confederación de Organizaciones empresariales del Sector Cárnico de España muestra su apoyo al esclarecimiento del fraude de la carne de caballo. Piden además "que se depuren todas las responsabilidades". Aseguran que este fraude, que siguen considerando como supuesto, "ha sido puesto de manifiesto por el adecuado funcionamiento de los sistemas de control y trazabilidad de la cadena alimenta"

 

20-11-2012 CCOO

Se firma el Convenio Colectivo de la Industria Cárnica en España tras casi dos años de bloqueo

Este lunes, 19 de noviembre, las principales organizaciones representativas de la Industria Cárnica (a excepción de ANAFRIC) y los dos sindicatos de trabajadores mayoritarios, CCOO y UGT, firmaron tras casi dos años de bloqueo el Convenio Colectivo para este sector. Un marco que afecta a más de 90.000 personas y de 4.000 empresas en toda España (el más importante de toda su industria alimentaria)

 

13-11-2012 ANICE

ANICE firma un acuerdo para impulsar la competitividad de la Industria Cárnica

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España ha firmado un acuerdo con la entidad certificadora CERTICAR para impulsar la competitividad del sector industrial cárnico del país. El primer objetivo de esta iniciativa es la puesta en marcha del Referencial para la certificación del bienestar animal en los mataderos, siguiendo lo establecido en su Guía de Buenas Prácticas

 

14-09-2012 CCOO

CCOO y UGT celebran su primera asamblea conjunta para desbloquear negociaciones en Convenio Cárnico

CCOO destaca la asistencia masiva de los trabajadores de la planta de Campofrío en Burgos a la primera de las asambleas organizada por este sindicato junto a UGT para forzar el desbloqueo en las negociaciones del Convenio colectivo de la Industria Cárnica. Este es por cifras el más importante del sector agroalimentario, afectando a cerca de 90.000 trabajadores y 4.000 empresas en toda España,

 

16-05-2012 Confecarne

Confecarne analiza los proyectos normativos de interés para la industria cárnica española

La Confederación de Organizaciones empresariales del Sector Cárnico de España celebró recientemente su primera Junta General del presente año. Una reunión centrada en algunas de las principales normativas, como la Norma de calidad para los productos cárnicos, la Ley de mejora de la cadena alimentaria y la transformación de la ETG Jamón Serrano en Indicación Geográfica Protegida.

 

15-05-2012 Eurodiputada Esther Herranz

Herranz pide a la CE que actúe contra restricciones argentinas a la importación de jamón español

La eurodiputada riojana del PP Esther Herranz preguntó este lunes, 14 de mayo, al Ejecutivo comunitario por las medidas que tiene previsto adoptar para contrarrestar las pérdidas que sufrirá la industria cárnica española a causa de las medidas proteccionistas anunciadas por el gobierno de Argentina. Una decisión que afecta al jamón español e italiano. Herranz demandó más vigilancia y control