boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas humedad

 
 
 
 

30-08-2012 ARS / Ann Perry

La cero labranza ayuda a capturar la nieve y el agua del suelo

Una capa de nieve durante el invierno puede ayudar a aumentar la productividad de los campos agrícolas durante el verano, y la cero labranza ayuda a asegurar esta cobertura, según indican científicos del Servicio de Investigación Agrícola de los Estados Unidos. Estudios de campo realizados en diversas granjas determinan que la nieve acumulada puede variar de las 8,5 a las 11 pulgadas de promedio.

 
 

03-08-2012 La Unió de Llauradors

Se estima una producción de arroz en la Comunitat Valenciana de 115.000 toneladas

La Unió de llauradors prevé una producción de arroz en la Comunitat Valenciana superior a las 115.000 toneladas, un producto del que destacan su "gran calidad" . Buenas cifras que, destacan, se pueden dar "si las condiciones climatológicas lo permiten". También indican la preocupación de los arroceros valencianos por el aumento de costes y el retraso en el cobro de subvenciones.

 

10-04-2012 DUPO

El cambio climático pone en jaque la diversidad del bosque mediterráneo

El cambio climático podría transformar, a medio plazo, el paisaje del bosque mediterráneo empezando por las especies más sensibles. Un estudio liderado por Juan Carlos Linares, investigador de la Universidad Pablo de Olavide, analiza la capacidad de adaptación de los árboles a las nuevas condiciones ambientales, como el calor o la humedad, derivadas del cambio global.

 

22-03-2012 CSIC

Diseñan un nuevo método para dibujar mapas de humedad del suelo

Científicos españoles han diseñado un sistema para dibujar mapas de humedad del suelo y la salinidad superficial de los océanos. La cartografía combina datos recogidos por el satélite SMOS de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el sensor MODIS de la NASA. El nuevo método ofrece una resolució espacial de un kilómetro.

 

25-11-2011 La Unió Alicante

Se pierde la producción de brócoli en la Vega Baja alicantina a causa del hongo de la brotitis

Los productores de brócoli de la Vega Baja de Alicante han perdido prácticamente la producción de esta campaña del brócoli, una de las más importantes de la comarca, según señala la Unió de Llauradors. La cosecha se ha visto afectada por un hongo denominado botritis, que aparece con las altas temperaturas y la humedad, y provoca que acabe pudriéndose sin otra solución.

 

08-11-2011 ARS / Ann Perry

Utilización del biochar para aumentar la humedad del suelo

Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) centran sus esfuerzos en aprender más sobre el ′biochar′, como se llama a la biomasa carbonizada a base de madera, otro material vegetal y estiércol. A lo largo del estudio se ha analizado el impacto de distintas mezclas y procesos pirolíticos en suelos arenosos y en diversos ambientes de origen volcánico.

 
 

13-10-2010 AEMET

El año hidrológico 2009-2010, muy húmedo

El año hidrológico 2009-2010 presenta una precipitación media sobre España que ha superado en más del 25% su valor normal y ha producido un superávit medio de unos 180 mm. Los totales acumulados superan en más de un 50% en áreas como la mayor parte de Andalucía, zonas del sur de Castilla-La Mancha y oeste de Castilla y León y en las islas occidentales del archipiélago canario.