boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas humano

 
 

22-10-2014 SINC

Secuencian el genoma del humano moderno más antiguo conocido

La revista Nature publica esta semana la secuenciación del genoma del ‘Hombre de Ust-Ishim’ un varón anatómicamente moderno, que vivió en Siberia hace 45.000 años, antes de la separación de las poblaciones de Eurasia occidental y oriental. El análisis genético indica que humanos modernos y neandertales se cruzaron hace entre 50.000 y 60.000 años. 

 
 

17-12-2013 FAO

Es necesario un nuevo enfoque para luchar contra las enfermedades de origen animal

El crecimiento demográfico, la expansión agrícola, y el auge de las cadenas de suministro de alimentos de dimensión planetaria han alterado profundamente la forma en que las enfermedades aparecen, pasan de una especie y se propagan, según un nuevo informe de la FAO. El estudio defiende la necesidad de un enfoque nuevo e integral en la gestión de amenazas de enfermedades en la interfaz entre animales, seres humanos y medio ambiente.

 
 

02-12-2013 Pilar Ibarra / CienciaDirecta

Producen biomasa enriquecida beneficiosa para la salud a partir de microalgas

Un equipo de investigadores de la Universidad de Huelva ha logrado la producción en continuo durante 5 semanas de biomasa de la microalga Chlorella sorokiniana enriquecida en selenometionina. Esta sustancia es una forma orgánica de selenio fácil de absorber, que no resulta tóxica  para humanos ni animales y que podría incluirse en suplementos alimenticios o formando parte de alimentos funcionales

 
 

03-10-2013 José Manuel de las Heras

Marcas blancas: ¿de camino hacia el pienso compuesto para humanos?

En este artículo de opinión el coordinador estatal de la Unión de Uniones hace una dura crítica al rol de una parte de la agroindustria y la gran distribución, a los que acusa de torpedear la consecución de un modelo agroalimentario de calidad y sostenible. Una actitud de la que salen perjudicados los dos eslabones más débiles de la cadena, consumidores y agricultores.

 

12-06-2013 Boletín Agrario

Un nuevo informe de Intermón Oxfam saca los colores a la «marca España»

«El impacto social debe ser la piedra angular de la actuación de la empresa española en el exterior», destaca la ONG Intermón Oxfam, que acaba de publicar un nuevo informe sobre empresa y derechos humanos en el que constatan diversas prácticas «a mejorar» por parte de las multinacionales llamadas «españolas», como Pescanova, Ebro Foods, Agrogeva e Hidralia.

 

13-05-2013 FAO

FAO destaca la importancia de recursos forestales en la lucha contra el hambre, «insectos incluidos»

Roma acoge entre los días 13 y 15 de mayo la Conferencia Internacional sobre los Bosques para Seguridad Alimentaria y Nutricional, que ha sido inaugurada por Graziano da Silva. Un nuevo informe destaca que los insectos son una fuente importante y fácilmente accesible de alimentos nutritivos y ricos en proteínas que se encuentra en los bosques, ideal para los humanos y para el ganado

 
 

19-04-2013 Amigos de la Tierra

Denuncian la violación de derechos humanos y medioambientales en Guatemala

Con motivo de la celebración este 22 de abril del Día de la Tierra, representantes de la Confluencia Nuevo Baqtun, Amigos de la Tierra y la Asociación de Mujeres de Guatemala denuncian la violación de derechos humanos y medioambientales, exigiendo el fin de la violencia en el país centroamericano. «Atrocidades» cuyo rastro hay que buscarlo en los intereses de grandes empresas, alguna española

 

15-04-2013 FITAG-UGT

Denuncian «desidia» de las Administraciones respecto a las labores de prevención de incendios

¿Recuerdan que el pasado verano del 2012 España vivió la peor temporada de incendios de las últimas décadas? ¿También que los profesionales ya advertían desde mucho antes de los peligros derivados de reducir los recursos materiales y humanos destinados a la prevención? Pues bien, este año ocurre lo mismo: FITAG denuncia «desidia» por parte de las Administraciones. Y más recortes