boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas grano

 
 

13-12-2016 Boletín Agrario

¿Productos derivados de trigo seguros para celíacos?

La celiaquía es una de las enfermedades autoinmunes más comunes, que provoca una intolerancia permanente al gluten presente en el trigo y otros cereales. Una de las proteínas del gluten, la gliadina, es la principal causante de esta respuesta del sistema inmune de las personas celíacas. Un nuevo estudio revela que no todas las variedades del trigo contienen la misma cantidad de gliadina.

 
 

08-12-2016 Fundación Descubre

Lodos de depuradora para mejorar el rendimiento y la calidad del maíz

Una investigación llevada a cabo durante dos años ha analizado la eficacia de biofertilizantes obtenidos a partir de lodos de depuradora en el cultivo del maíz. Los resultados del estudio arrojan que, cuando el abono se realizó por vía foliar, se produjo un incremento del 17% en el rendimiento del cultivo experimental, así como de un 30% en la cantidad de proteínas del grano

 
 
 

05-12-2013 CSIC Galicia

Un estudio desvela que el maíz de color oscuro tiene más propiedades antioxidantes

Un equipo de investigadores de la Misión Biológica de Galicia del CSIC, en colaboración con la empresa Promotora Orxeira, ha realizado un estudio en Galicia cuyos resultados revelan una relación directa entre la cantidad de compuestos beneficiosos para la salud presentes en el maíz, tales como las antocianinas y los carotenoides, y la intensidad de color del grano.

 

07-03-2013 Junta de Andalucía

Un estudio identifica las variedades de trigo duro con más calidad para cultivo en Andalucía

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía, IFAPA, ha presentado este jueves 7 de marzo en la Mesa de Cereales de Córdoba las conclusiones de un estudio que destaca las variedades de trigo duro con más calidad para el cultivo en el sur de España. En total se han estudidado 26 variedades de este tipo de cereal en cultivos de las provincias de Córdoba, Sevilla y Cádiz

 

07-03-2013 Boletín Agrario

La FAO prevé un incremento del 4,3% en la producción mundial de trigo para 2013

El organismo de Naciones Unidas ha presentado su primer informe trimestral de la serie "Perspectivas de cosechas y situación alimentaria", en la que se incuyen los primeros pronósticos para la cosecha de trigo de 2013, que puede ascender a los 690 millones de toneladas, un 4,3% superior a las cifras alcanzadas el pasado 2012. Un crecimiento que se produce especialmente por la recuperación rusa

 
 

03-09-2012 Unió de Pagesos

La cosecha de arroz en el Delta del Ebro será levemente inferior a la de los últimos siete años

Unió de Pagesos estima que la cosecha de arroz en el Delta del Ebro será levemente inferior a las 129.000 toneladas, la media de los últimos siete años. Las causas se encuentran en las condiciones climatológicas y el incremento de los daños provocados por el barrenador del arroz, además de la reducción de la superfie cultivada. También advierten que este año la siega se adelantará unos días,

 

17-05-2012 Boletín Agrario

Buenas estimaciones de producción para la campaña de almendra 2012/13 en España

La Mesa Nacional de Frutos Secos ha realizado su estimación de producción de almendra en España durante la campaña 2012/13. La cantidad que se espera recoger durante esta cosecha es de 51.322 toneladas de almendra grano, cifra un 13,39% superior a las 45.259 toneladas de la pasada campaña y hasta un 27,37% por encima de la media de los últimos cinco años.

 

13-06-2011 ARS-USDA

Secuencian el genoma del hongo que provoca la septoriosis en el trigo

Un equipo científico internacional ha secuenciado el genoma completo del patógeno Septoria tritici (también conocido como Mycosphaerella graminicola), causante del tizón foliar o septoriosis, una enfermedad que causa pérdidas significativas de rendimientos del trigo, que pueden llegar hasta el 50% si los productores no utilizan fungicidas para combatirlo