boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas granjas

 
 

21-05-2013 Boletín Agrario

Se confirma el brote de gripe aviar en una explotación avícola de Cataluña

Los análisis realizados por el laboratorio de referencia para la Influenza aviar han confirmado el brote de gripe aviar detectado en una granja de gallinas reproductoras de Cataluña. Se trata de una variante considerada como de baja patogenicidad tipo A, subtipo H7N1. Las autoridades catalanas informan que el brote se encuentra totalmente controlado, sin afectar a las granjas vecinas

 
 

19-02-2013 Xunta de Galicia

Inauguran en Lalín un proyecto piloto de granja mantenida por el biogás de sus resíduos ganaderos

Los conselleiros de Industria y de Medio Rural de la Xunta de Galicia inauguraron en Lalín una planta piloto que obtiene electricidad y calor de los residuos ganaderos. La planta de biogás de Mouriscade cubre el 100% del abastecimiento de energía de la explotación y el 85% de todo el conjunto, generando un ahorro energético anual de 190.000 kWh y evitando la emisión de 60 toneladas de CO2

 
 

08-01-2013 La Unió de Llauradors

La Unió advierte que la tasa de autorización ambiental "frena la competitividad del sector ganadero"

La organización agraria levantina señala que "la Generalitat frena la competitividad del sector ganadero con nuevas tasas desde este año". "Los ganaderos de la Comunitat Valenciana han visto cómo la Generalitat les obliga a pagar desde este año las tasas de los trámites correspondientes a la autorización ambiental integrada (AAI) en sus granjas", destaca La Unió

 
 

21-11-2012 IRTA

La XIX Edición de los premios Porc d´Or tendrá lugar por primera vez en Madrid

La gran cita del sector porcino español, los valorados premios Porc d´Or que concede el IRTA, tendrán lugar este viernes por primera vez en Madrid. Durante la ceremonia se darán a conocer las granjas premidas en las distintas categorías, asi como la que será la gran protagonista de la noche, la explotación ganadora del Porc d´Or con Diamante, el máximo reconocimiento de estos premios.

 

21-11-2012 IRTA

Proyecto IMPRO: manejo sanitario en explotaciones orgánicas de vacuno lechero

Este viernes 23 de noviembre se celebra en Lugo el primer seminaro del proyecto IMPRO, una iniciativa europea del 7º Programa Marco FP7, que pretende reforzar las debilidades de las principales estrategias de manejo sanitario que se utilizan en granjas ecológicas de vacuno de leche. El evento coincide con las Jornadas Técnicas en Producción Ecológica en la sede de IBADER (23 y 24 de noviembre)

 
 

16-10-2012 IRTA

Se dan a conocer las tres granjas candidatas al Premio Porc d’Or con Diamante 2012

Dos explotaciones catalanas y una aragonesa se disputan este año el valorado premio Porc d′Or con Diamante a las mejores explotaciones de porcino. Los ganadores de esta y las otras categorías se darán a conocer el próximo día 23 de noviembre en la gala de entrega de los Porc d’Or, que tendrá lugar por primera vez en la ciudad de Madrid, concretamente en su Palacio de Congresos. .

 

08-10-2012 Boletín Agrario

Nuevas disposiciones para adaptar las explotaciones de porcino a la normativa sobre protección

El Boletín Oficial del Estado de este sábado, 6 de octubre, recoge la publicación del Real Decreto 1392/2012, por el que se modifica el R.D 1135/2002, relativo a las normas mínimas para la protección de cerdos. Se establecen nuevas disposiciones para asegurar la adaptación de las explotaciones de porcino a los nuevos requisitos establecidos, que entrarán en vigor a partir de enero de 2013

 

27-09-2012 IRTA

Se dan a conocer las 77 granjas que este año optarán a los codiciados premios Porc d′Or

El jurado de los premios Porc d′Or ha dado a conocer las 77 granjas que este año competirán en las distintas categorías de este prestigioso certamen del sector porcino. Para la XIX edición de los premios se ha analizado un total de 657 granjas, con una media de 888 cerdas pr granja, lo que significa que se han tenido en cuenta 583.416 reproductoras, el 26% del censo nacional

 

13-09-2012 CSIC

Las estructuras submarinas artificiales estimulan la proliferación de medusas

Los pólipos de medusa proliferan las superficies submarinas creadas por el hombre, según revela una investigación internacional liderada por el CSIC. En este tipo de superficies; como puertos, plataformas petrolíferas, granjas de acuicultura e instalaciones turísticas, se han llegado a detectar hasta 100.000 pólipos por metro cuadrado con una mayor capacidad de producir medusas.