boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas genoma

 
 

15-12-2016 CSIC

Secuenciado el genoma del lince ibérico

Científicos españoles han logrado secuenciar el genoma del lince ibérico (Lynx pardinus), uno de los felinos en mayor peligro de extinción, y han constatado la “extrema erosión” que sufre en su ADN. El genoma del lince ibérico revela que es una de las especies con menor diversidad genética, destacan desde el CSIC.

 
 

22-10-2014 SINC

Secuencian el genoma del humano moderno más antiguo conocido

La revista Nature publica esta semana la secuenciación del genoma del ‘Hombre de Ust-Ishim’ un varón anatómicamente moderno, que vivió en Siberia hace 45.000 años, antes de la separación de las poblaciones de Eurasia occidental y oriental. El análisis genético indica que humanos modernos y neandertales se cruzaron hace entre 50.000 y 60.000 años. 

 
 

09-10-2014 CSIC

Descubren por qué los genes duplicados se conservan en los genomas

Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València, han descubierto un mecanismo que explica el proceso por el que los genes duplicados generan nuevas funciones en los individuos. El hallazgo, en el que se llevaba trabajando 40 años, ha sido publicado por...

 
 

20-12-2013 Centro de Regulación Genómica (vía SINC)

Secuenciado el genoma de la remolacha azucarera

Investigadores del Centro de Regulación Genómica, el Instituto Max Planck de Genética Molecular y de la Universidad de Bielefeld, en cooperación con otros centros y agricultores, publican en la revista Nature la descripción de la secuencia de referencia del genoma de la remolacha azucarera. La secuencia de su genoma proporciona información detallada sobre cómo ha sido formado por selección artificial a lo largo del tiempo.

 
 

27-03-2013 Boletín Agrario

Secuencian el genoma completo del melocotón

Un consorcio formado por 28 centros de investigación y universidades de 5 países ha logrado secuenciar el genoma completo de la especie Prunus persica. El sabroso melocotón tiene un total de 27.852 genes y unos 224 millones de pares de bases en sus 16 cromosomas, según recogen los resultados del estudio, publicados en la revista científica de referencia a nivel mundial Nature.

 

14-02-2013 ceiA3

Describen por primera vez el transcriptoma del olivo

Un grupo interdisciplinar de científicos ha descrito por primera vez el transcriptoma del olivo: la parte del genoma donde se hayan la mayoría de genes y de mayor información relevante. Un avance que permitirá el desarrollo de proyectos relacionados con la mejora de este árbol y la calidad de su fruto

 

03-02-2013 SINC

Secuencian el genoma completo del garbanzo

Un consorcio internacional de investigadores, con participación de científicos españoles, ha secuenciado el genoma completo del garbanzo en la variedad CDC Frontier, una herramienta esencial para los programas de mejora de variedades. El trabajo se publica en la revista Nature Biotechnology.

 

17-09-2012 ANGRA

Participación de ANGRA en el VIII Congreso Ibérico sobre Recursos Genéticos Animales

La pasada semana se celebró en Évora el VIII Congreso Ibérico sobre Recursos Genéticos Animales, que contó con la participación de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de la Raza "Rasa Aragonesa". El director técnico de ANGRA, Adolfo Laviña, realizó una ponencia sobre el Plan de Explotación del Gen ANGRA Santa Eulalia (GASE), sobre las opciones tras el descubrimiento de este gen

 

12-07-2012 SINC

Un estudio logra secuenciar el genoma completo del plátano malayo

Después de más de una década de análisis, un equipo internacional de investigadores ha logrado revelar los secretos de los 520 millones de bases del ADN del plátano malayo (Musa acuminata). Se trata de la primera secuenciación del genoma de una fruta del principal grupo de las plantas con flores. El estudio ha sido publicado en la página web de la revista Nature