boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas fluvial

 
 

22-03-2013 La Unió de Llauradors

La Unió anuncia que presentará observaciones al Plan Hidrológico del Tajo

La Unió de Llauradors considera que el proyecto del Plan Hidrológico del Tajo que ha salido a consulta pública "pone en peligro el futuro del trasvase a la cuenca del Segura", por lo que anuncian que presentarán observaciones al mismo. También hacen una demanda a los políticos levantinos: "Que se rebelen como antes lo hacían"

 
 

21-03-2013 Universidad de Barcelona

La UB desarrolla una nueva herramienta de diagnóstico para mejorar la conservación de peces en ríos

Investigadores de la Universidad de Barcelona han desarrollado un nuevo sistema de diagnóstico "no letal" para evaluar el estado de salud de la fauna piscícola en los ríos. Esta nueva herramienta permite conocer además el estado de conservación de los ecosistemas fluviales, detectando y evaluando los efetos de los vertidos de aguas residuales

 
 

14-01-2013 AZTI-Tecnalia

Repueblan con angulas la cuenca del río Urola, en Gipúzcoa

Lograr que las anguilas vuelvan a poblar la parte alta de la cuenca del río Urola es el objetivo de la repoblación que llevan a cabo técnicos del centro tecnológico AZTI-Tecnalia en colaboración con pescadores de la zona. Tras capturar diversos ejemplares en la zona de desembocadura del río, procedieron a su suelta en la parte alta de la cuenca, en zonas óptimas para su desarrollo

 
 

11-01-2013 Universitat de Barcelona

La salinización de los ríos es un problema medioambiental a escala planetaria

La salinización de los ríos es un problema global en países de todo el mundo y genera un gran coste medioambiental y económico, además de suponer un riesgo elevado para la salud global, según afirma un equipo internacional liderado por profesores del Departamento de Ecología de la UB. El cambio climático y el consumo creciente de agua podrían agravar todavía más el panorama futuro, advierten

 

05-12-2012 Boletín Agrario

Un estudio en California apunta a zonas urbanas como principal origen de la E. coli en el agua

Un estudio elaborado por científicos estadounidenses en el Estado de California ha determinado que la presencia de la bacteria E. coli en la cuenca hidrográfica del río Santa Ana no debe su origen a las explotaciones ganaderas, sino que el foco se sitúa en las propias zonas urbanas. El estudio también ha analizado la resistencia a los antibióticos de los 600 tipos de E. coli detectados

 
 

18-01-2012 ARS / Dennis O′Brien

Nueva herramienta para limpiar los suelos y las vías fluviales: la chumbera

Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) de los Estados Unidos han descubierto lo que podría ser una herramienta eficaz para limpiar los suelos y las vías fluviales en el valle de San Joaquín en California: la chumbera. Niveles altos de selenio en el agua pueden ser tóxicos para los peces, las aves migratorias y otra fauna salvaje

 
 

01-08-2011 SIRGA

El Canal de Castilla "viajará" a Dublín el próximo mes de septiembre

La Asociación de Municipios Ribereños del Canal de Castilla, SIRGA, participará los días 14 y 15 de septiembre en un encuentro del proyecto Waterways Forward-Canales de Futuro, donde expertos en diferentes materias impartirán ‘clases magistrales’ sobre fórmulas para vincular las vías fluviales al desarrollo socioeconómico de los territorios que atraviesan.

 

07-04-2011 Boletín Agrario

Polémica sobre la contaminación térmica en el Ebro que provoca la central nuclear de Garoña

Greenpeace entregó ayer un informe sobre la contaminación térmica en las aguas del río Ebro que provocan los vertidos de la central nuclear de Santa María de Garoña. Esta central utiliza las aguas del Ebro para realizar las tareas de refrigeración de su reactor. Denuncian a la Confederación Hidrográfica "de connivencia" con Nuclenor, la empresa propietaria. Desde el MARM dan hoy una respuesta.