boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas deshielo

 
 

14-02-2013 UAB

El calentamiento global está alterando el ecosistema del Ártico más rápido de lo que se pensaba

Una investigación publicada en Science, en la que participan dos investigadoras del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona, demuestra que el calentamiento global y los cambios físicos que comporta causan alteraciones en el ecosistema del Ártico Central más rápidamente de lo que se pensaba, desde la superficie a las profundidades

 
 

05-02-2013 CSIC/DICYT

El calentamiento global afectará de forma distinta al Ártico y a la Antártida

Un estudio ha analizado las relaciones internas de las dos mayores redes tróficas registradas hasta el momento en los polos, la ártica con 145 especies y la antártica con 586. Los resultados, publicados en la revista Marine Ecology Progress Series, ponen de manifiesto que los efectos del calentamiento global en la biodiversidad podrán sentirse de manera muy distinta en estos ecosistemas aunque posean características similares.

 
 

19-11-2012 Banco Mundial

Un nuevo informe del Banco Mundial advierte del "dramático calentamiento del mundo durante el siglo"

Un nuevo informe elaborado para el Banco Mundial advierte que el mundo se encamina a un aumento de 4°C de la temperatura, que conllevará olas de calor extremo y una elevación potencialmente mortal del nivel de los océanos. Efectos adversos del calentamiento global se "inclinan en contra de muchas de las regiones más pobres del mundo" y es posible que socaven los esfuerzos y objetivos de desarrollo

 
 

25-07-2012 Boletín Agrario

Groenlandia se deshiela a una escala y con una rapidez nunca antes observada

Los satélites de la NASA han sido testigos de un hecho realmente preocupante en Groenlandia: hasta el 97% de su superficie ha sufrido distintos grados de deshielo, algo que ha sucedido en tan sólo cuatro días, del 8 al 12 de julio. El deshielo de la superficie de Groenlandia es algo que se produce cada verano, pero nunca se había observado a tal escala ni con tanta rapidez.

 

14-02-2010 Plataforma SINC

El "Climategate". Desamores de la ciencia climática

En noviembre de 2009 salieron a la luz algunos correos electrónicos de científicos británicos cuyo contenido revelaba imprecisiones y, según los escépticos, maximizaba los efectos del cambio climático. Desde entonces se han puesto en duda la fecha del deshielo de los glaciares del Himalaya y las temperaturas ascendentes de China, entre otras cosas.