boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas cebada

 
 

13-12-2016 Boletín Agrario

¿Productos derivados de trigo seguros para celíacos?

La celiaquía es una de las enfermedades autoinmunes más comunes, que provoca una intolerancia permanente al gluten presente en el trigo y otros cereales. Una de las proteínas del gluten, la gliadina, es la principal causante de esta respuesta del sistema inmune de las personas celíacas. Un nuevo estudio revela que no todas las variedades del trigo contienen la misma cantidad de gliadina.

 
 

03-07-2013 Boletín Agrario

Tritordeum, el nuevo cereal que ha llegado para quedarse

La productora andaluza Historias de Luz nos trae un reportaje sobre el Tritordeum, el cereal híbrido desarrollado por Antonio Martín Muñoz y su equipo en el IAS CSIC de Córdoba tras más de 30 años de trabajo. Aprovechamos este recurso para hablar un poco de este producto alimentario, cuyos primeros productos derivados fueron presentados en Barcelona el pasado mes de abril.

 
 

07-06-2013 ASAJA

ASAJA advierte que la cosecha de cereales 2013 en España «no cumplirá las expectativas»

La sectorial de Cereales de ASAJA ha analizado el arranque de la cosecha de cereales 2013, que califican como «decepcionante». La estimación realizada es que la cosecha de 2013 en España rondará los 14 millones de toneladas de cereales de invierno, «una producción notablemente inferior a la prevista». También destacan la disparidad de producciones dependiendoentre unas zonas y otras

 
 
 

07-06-2013 Universidad de Granada

Detectan zumos de manzana y cereales con niveles de micotoxinas superiores a los permitidos

Investigadores de la Universidad de Granada han analizado la presencia de patulina, un tipo de toxina producida por hongos, en varios zumos de manzana comerciales. Los resultados revelan que más del 50% de las muestras analizadas superan los límites máximos establecidos por la legislación. Además han detectado una muestra de arroz con más micotoxinas de las permitidas.

 

05-06-2013 UPA

UPA vaticina una campaña de cereal en España «irregular, retrasada y con muchas incertidumbres»

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos presentó hace unos días su balance de evolución de las producciones cerealistas en toda España, «que presentan muchas incertidumbres, debido a las inusuales condiciones climatológicas de los últimos meses». Según las previsiones de UPA, cosecha de 2013 superará los rendimientos de «la nefasta» campaña 2012, aunque con resultados desiguales por zonas

 

10-01-2013 Boletín Agrario

Demuestran efectos fungicidas de bacterias frente a la podredumbre de la raíz en trigo y cebada

Algunas bacterias que se encuentran en los suelos de los campos de trigo y cebada podrían ser empleadas para combatir la presencia de los hongos Pythium y Rhizoctonia, causantes de la enfermedad de la la podredumbre de las raíces que afecta a tales cultivos. Esto es lo que ha demostrado un equipo científico estadounidense, que ha investigado el efecto de 11 cepas de bacteria del género Pseudomonas

 
 

05-09-2012 Boletín Agrario

La CE estima un descenso del 2,2% en la producción de cereales para el conjunto de la Unión Europea

La producción de cereales en el conjunto de la Unión Europea se situará esta campaña de comercialización 2012/213 en los 279 millones de toneladas, un 2,2% inferior a los resultados de la cosecha anterior, según reflejan los datos ofrecidos este pasado 30 de agosto por el Comité de Gestión de la Comisión Europea. España es, tras Rumanía, el Estado miembro que presenta un mayor descenso

 

11-06-2012 Unió de Pagesos

La sequía provoca unas pérdidas de 38 millones de euros en la campaña de cereales en Cataluña

Unió de Pagesos valora en unos 38 millones de euros las pérdidas que ha sufrido el sector de los cereales de invierno de secano en Cataluña. Aunque destacan la pertinaz sequía de los últimos seis meses como principal causa, también recuerdan la importancia de otras inclemencias meteorológicas, como los aguaceros de noviembre que provocaron el retraso en la siembra en muchas comarcas catalanas