Empoderar a las mujeres para luchar contra el cambio global
07-12-2016 CREAFDejar de ver a las mujeres y otros colectivos desfavorecidos como simples víctimas y favorecer su incorporación en la toma de decisiones sobre la gestión de...

07-12-2016 CREAFDejar de ver a las mujeres y otros colectivos desfavorecidos como simples víctimas y favorecer su incorporación en la toma de decisiones sobre la gestión de...
12-09-2014 IAS-CSIC- Un estudio liderado por el CSIC compara el rendimiento del cultivo de maíz con y sin riego para mejorar la productividad - El trabajo permite determinar qué...
20-12-2013 CSICEl estudio de los factores que han modelado los patrones de variabilidad genética de las especies en el pasado puede tener importantes implicaciones para estimar...
16-12-2013 Carmen Segura / CienciaDirecta“El incremento de la aridez en las regiones áridas y semiáridas tiene importantes consecuencias sobre la fertilidad del suelo”. Esta y otras conclusiones, como las tendencias de cambio...
12-11-2013 CSICUn trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) analiza el papel de las plantas marinas en la protección de la costa y propone un nuevo paradigma...
03-06-2013 COAGJuan Carlos Planas, responsable del sector en COAG, ha sido elegido Vicepresidente del Grupo de Trabajo Forrajes del Comité de Organizaciones Agrarias de la UE (COPA). «Los forrajes encajan...
27-05-2013 Amigos de la TierraLa expedición al Everest organizada para reclamar «justicia climática desde la cima de La Tierra» llegó a dicha cumbre del mundo y desde allí exigió a la comunidad internacional medidas...
21-05-2013 Fundación Global NatureLa Fundación Global Nature coordina la iniciativa europea AgriClimateChange para reducir los gases de efecto invernadero y luchar contra el cambio climático en el sector agrario europeo. Las...
17-05-2013 IRTA«El proyecto LIFE MEDACC trabajará en las herramientas para hacer frente al cambio climático en Catalunya». Así presentan desde el Instituto de Investigación y Tecnología Agraria (IRTA)...
23-04-2013 SEAE«Adaptarse al cambio climático no es cuestión de modificación genética, sino de utilizar prácticas realmente sustentables y cambiar los hábitos de consumo actuales». Conclusiones del...
18-04-2013 FAOLa Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura, que celebra estos días su 30º aniversario, se reúne durante esta semana en Roma. «Conservar y aprovechar al máximo la riqueza del patrimonio genético del planeta será crucial para la supervivencia de la humanidad, que necesitará producir suficientes alimentos nutritivos para una creciente población»,...
12-04-2013 SEAELa Fundación Global Nature colabora con el ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell, en Alicante, en un proyecto para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. La iniciativa, denominada "BIOMoscatell", fomentará el cultivo de la variedad moscatel, persiguiendo una producción de excelencia a la vez que una reducción de las emisiones de gases de...
27-03-2013 Amigos de la TierraLa Comisión Europea ha presentado este miércoles 27 de marzo su documento estratégico sobre las políticas climáticas y energéticas de cara a 2030. Amigos de la Tierra los califica como "un riesgo inadecuado", denunciando la falta de objetivos vinculantes para renovables y eficiencia energética, limitándose este compromiso únicamente a la reducción de emisiones de gases...
22-03-2013 Varias Organizaciones (*)Este viernes 22 de marzo se celebra en Madrid una jornada sobre agrocarburantes y modelos de transporte, en la que participan las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y Transport and Environment. Estas ONGs han criticado las declaraciones del ministro Cañete en las que se mostró partidario de elevar los límites de agrocumbustibles procedentes de cultivos
27-02-2013 Amigos de la TierraLa Unión Europea podría alcanzar ahorros anuales de 250.000 millones netos hasta 2030 si fuese capaz de fijar objetivos ambiciosos de ahorro y eficiencia energética para el periodo 2020-2030, nos recuerda Amigos de la Tierra, que insiste en que este ahorro repercutiría favorablemente en los intereses de los consumidores de energía. Estos datos parten del informe presentado en junio de...
21-02-2013 Coalición ClimaLa Coalición Clima pide al ministro español José Manuel Soria que defienda ante la Unión Europea un control sobre el consumo de agrocombustibles. Los ministros de Energía de la UE debaten este viernes, 22 de febrero, sobre la adopción de un posicionamiento conjunto respecto a la política de agrocombustibles comunitaria.
19-02-2013 MAGRAMAEl MAGRAMA, a través de la Fundación Biodiversidad, ha abierto la convocatoria de estas ayudas que, con un presupuesto de 4 millones de euros, están dirigidas a organizaciones sin animo de lucro que realicen actividades en el ámbito de la biodiversidad terrestre, biodiversidad marina y litoral, el cambio climático y la calidad ambiental
19-02-2013 Amigos de la TierraLos miembros del Comité de Medioambiente del parlamento Europeo han acordado retrasar la entrada en vigor de los permisos en el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la Unión Europea. Una propuesta que persigue mejorar la eficacia de este sistema para reducir las emisiones de gases a la atmósfera. Amigos de la Tierra advierte: "la sobreconfianza en el sistema hace aguas...
14-02-2013 UABUna investigación publicada en Science, en la que participan dos investigadoras del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona, demuestra que el calentamiento global y los cambios físicos que comporta causan alteraciones en el ecosistema del Ártico Central más rápidamente de lo que se pensaba, desde la superficie a las profundidades
14-02-2013 Varias OrganizacionesVarias organizaciones ecologistas españolas se han reunido con la delegación del Comité de Peticiones del Parlamento Europeo que visita España para investigar la relación entre la reforma de la Ley de Costas y el informe del propio comité, de 2009, sobre el desarrollo urbanístico en el litoral español, conocido como el "Informe Auken".
Compartir en Google + |
Compartir en Twitter |
Compartir en Facebook |