boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas bovino

 
 
 

17-05-2013 Boletín Agrario

Desarrollan células capaces de detectar precozmente los serotipos del virus de la fiebre aftosa

Un equipo científico de los Estados Unidos ha desarrollado una novedosa línea de células diagnósticas capaces de detectar «de forma rápida y con precisión» los siete serotipos del virus de la fiebre aftosa o glosopeda (FMDV). Como destaca el Servicio de Investigación Agrícola del USDA, esta enfermedad es altamente contagiosa y es económicamente devastadora para el ganado bovino y otros ungulados.

 
 

24-09-2012 CONAFE

19 vacas Excelentes participan en el 33º Concurso Nacional de la Raza Frisona CONAFE 2012

El último fin de semana de septiembre la ciudad de Gijón acoge la celebración de AGROPEC, Feria Monográfica del Campo y las Industrias Agrícolas, Ganaderas, Forestales y Pesqueras de Asturias. Uno de los atractivos de esta cita es sin duda la 33 edición del concurso nacional de ejemplares de vacas frisonas, organizado por la Confederación de Asociaciones de Frisonas de España, CONAFE.

 
 

04-05-2012 Unión de Uniones

La Unión de Uniones demanda que se investigue la formación del precio de la leche en España

Una delegación de la Unión de Uniones se entrevistó con el Director General de Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, para tratar sobre la situación que atraviesa el sector del vacuno, según recoge la propia organización agraria. Los bajos precios de la leche o ciertos "abusos" por parte de determinadas empresas y mataderos, principales quejas que trasladó la delegación de la Unión.

 

25-04-2012 Boletín Agrario

Estados Unidos insiste en aislar el caso de encefalopatía espongiforme detectado en California

El Oficial Jefe Veterinario del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos John Clifford emitía este martes, 24 de abril, una nota informativa en la que se alertaba sobre la presencia del conocido como "mal de las vacas locas" en un ejemplar ubicado en una granja láctea del centro de California. Las autoridades informan que en ningún momento se llegó a contaminar la cadena de producción

 

17-04-2012 Boletín Agrario

Aplican la tecnología de Selección Genómica al estudio del ADN en cultivos

Un equipo de científicos estadounidenses ha evaluado la eficacia de diversas técnicas de análisis genético para detectar y evaluar el efecto de los loci de rasgos cuantitativos. Frente al enfoque convencional de selección asistida por marcadores (MAS), los científicos han usado en cultivos de trigo y avena el análisis de Selección Genómica, empleado habitualmente en la ganadería bovina

 

04-04-2012 UCCL

Castilla y León inicia el pago de varias líneas de ayudas a la ganaderia correspondientes a PAC 2011

Castilla y León ha iniciado el pago de varias líneas de ayudas a los ganaderos: prima por vacas nodrizas y nacional complementaria, además del 60% de la prima por sacrificio de bovinos adultos. Unión de Campesinos recomienda a los ganaderos que comprueben si la cantidad percibida se corresponde con lo solicitado "y en caso contrario presenten el recurso correspondiente"

 

30-03-2012 Boletín Agrario

México suspende la importación de material genético procedente de Europa por el virus Schmallenberg

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Ambiental de México ha decidido adoptar una serie de medidas protectoras frente a la amenaza que supone el virus de Schmallenberg. Hace unos días anunciaba la suspensión de las autorizaciones para importar material genético de ovinos, caprinos y bovinos procedentes de los países "tanto con casos activos como de otros países europeos

 

08-02-2012 Boletín Agrario

Las exportaciones cárnicas de México a Rusia crecieron un 741% durante 2011

Las exportaciones mexicanas de carnes de bovino y equino a los mercados rusos se incrementaron de 3.848 toneladas en 2010, año en el que se abrió este mercado a los productores mexicanos, hasta las 28.541 a lo largo del pasado 2011, lo que supone un incremento del 741%. Las previsiones de la SAGARPA apuntan a que las ventas de carne a Rusia seguirán en aumento durante 2012.

 

30-01-2012 ARS / Sandr Avant

Descubren una vacuna eficaz contra la leptospirosis en el ganado

Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) de los Estados Unidos han descubierto que una vacuna comercial puede proteger al ganado bovino contra la leptospirosis. Aunque advierten que son necesarias más investigaciones, las pruebas realizadas apuntan a que los efectos de la protección del ganado contra "Leptospira borpetersenii" serovar "Hardjo" se aprecian hasta un año después