boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas EDAR

 
 

08-12-2016 Fundación Descubre

Lodos de depuradora para mejorar el rendimiento y la calidad del maíz

Una investigación llevada a cabo durante dos años ha analizado la eficacia de biofertilizantes obtenidos a partir de lodos de depuradora en el cultivo del maíz. Los resultados del estudio arrojan que, cuando el abono se realizó por vía foliar, se produjo un incremento del 17% en el rendimiento del cultivo experimental, así como de un 30% en la cantidad de proteínas del grano

 
 

03-07-2013 Boletín Agrario

Tritordeum, el nuevo cereal que ha llegado para quedarse

La productora andaluza Historias de Luz nos trae un reportaje sobre el Tritordeum, el cereal híbrido desarrollado por Antonio Martín Muñoz y su equipo en el IAS CSIC de Córdoba tras más de 30 años de trabajo. Aprovechamos este recurso para hablar un poco de este producto alimentario, cuyos primeros productos derivados fueron presentados en Barcelona el pasado mes de abril.

 
 

29-05-2013 CNA-Ecuador

La CNA anuncia que el camarón ecuatoriano quedará libre de aranceles en el mercado norteamericano

La Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador anuncia que la determinación preliminar del Departamento de Comercio de EE.UU. «respaldará la postura ecuatoriana que siempre sostuvo que los productores camaroneros no reciben subsidios estatales para su producción». El presidente de la CNA destaca la colaboración del Gobierno y el sector, actuando como frente único para eliminar estos aranceles

 
 

20-03-2013 ASAJA

ASAJA muestra su satisfacción con el mandato negociador acordado por los Ministros de Agricultura

Desde ASAJA se muestran satisfechos con los resultados alcanzados en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE celebrado entre los días 18 y 19 de marzo. Destacan la asunción de las propuestas españolas, especialmente limitar la superficie admisible y dotar al proceso de reforma de una mayor convergencia interna. Un acuerdo que "permite a España afrontar con optimismo los debates"

 

15-03-2013 CCOO

Se clausura el proyecto piloto TREDAR 2010-2013

Este jueves 14 de marzo se ha clausurado el proyecto piloto TREDAR, "un Observatorio y laboratorio de prospectiva e Innovación y Desarrollo Social y por el Empleo en el medio rural español". Un proyecto de "I+D social" que busca reformular la práctica de la formación y orientación al autoempleo en el medio rural a través de circuitos cortos de comercialización de frutas y hortalizas ecológicas

 

06-11-2012 Boletín Agrario

Identifican una especie de ballena picuda jamás vista hasta ahora

Hace unos años una extraña ballena picuda con dientes en forma de pala y su cría quedaron varadas en una playa de Nueva Zelanda. Ahora una investigación revela que se trata de dos ejemplares de Mesoplodon traversii, una rara especie de cetáceo de la que apenas se conocían un par de cráneos y que jamás ha sido vista. Los autores del estudio la califican como "la ballena más rara del mundo"

 

28-09-2012 La Unión de Uniones

La Unión de Uniones muestra su rechazo a los recortes adicionales en el presupuesto del MAGRAMA

La Unión de Uniones, a través de su coordinador estatal, J osé Manuel de las Heras, muestra su completo rechazo a los nuevos recortes adicionales al presupuesto del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente anunciados en los últimos días y que se verán reflejados en las partidas del próximo año 2013. Recuerdan que el MAGRAMA ya ha sufrido este año recortes por encima de la media

 

10-07-2012 CCOO

Consumidores y jornaleros desempleados, unidos en un proyecto de miniagricultura agroecológica

La Federación Agroalimentaria de CCOO organiza a través de proyecto piloto TREDAR del MAGRAMA a consumidores de Madrid y desempleados extremeños, que se convierten en miniagricultores agroecológicos. Los de extremadura, procedentes del sector del tabaco, se han estado formando durante seis meses en la agroecología: a lo largo de 2011 y 2012 se han beneficiado un total de 65 desempleados.

 

09-07-2012 MAGRAMA

Se reabre la pesquería del jurel "para paliar las dificultades de la flota de bajura"

La Secretaría General de Pesca anuncia la reapertura de la pesquería del jurel a partir de este martes 10 de julio. Así lo anunció Carlos Domíngues el pasado viernes durante una reunión con representantes de la flota del Cantábrico, en la que se analizó la "difícil situación" del sector causada por "las escasas cuotas disponibles para el año 2012".

 

23-05-2012 REDER /REDR

Los grupos de acción local denuncian los efectos del recorte en los fondos LEADER

El Comité de Seguimiento del Marco Nacional de Desarrollo Rural ha aprobado eliminar la cuota mínima del 10% de fondos FEADER que deben gestionar los grupos de acción local y comarcal a través de los programas LEADER. Una obligación que se impuso el anterior Gobierno para el período 2007-2013 y que a partir de ahora quedará reducido a la mitad, el mínimo establecido por la normativa comunitaria