boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas Consejo de Ministros

 
 

18-04-2013 FITAG - UGT

FITAG considera insuficientes las ayudas concedidas a los afectados por los incendios del 2012

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes un montante económico con el que financiar la reparación de los daños producidos por los incendios forestales del pasado verano en distintas Comunidades Autónomas. FITAG UGT considera insuficientes las cantidades otorgadas por el Gobierno para paliar los graves daños provocados por la peor temporada de incendios en años

 
 

20-03-2013 ASAJA

ASAJA muestra su satisfacción con el mandato negociador acordado por los Ministros de Agricultura

Desde ASAJA se muestran satisfechos con los resultados alcanzados en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE celebrado entre los días 18 y 19 de marzo. Destacan la asunción de las propuestas españolas, especialmente limitar la superficie admisible y dotar al proceso de reforma de una mayor convergencia interna. Un acuerdo que "permite a España afrontar con optimismo los debates"

 
 

20-03-2013 MAGRAMA

Cañete valora "muy positivamente" el acuerdo alcanzado por el Consejo de Ministros de Agricultura

Durante los días 18 y 19 de marzo ha tenido lugar en Bruselas la reunión de los responsables de Agricultura de los estados miembros de la UE, en la que se ha acordado una postura común de cara a las negociaciones sobre la reforma de la PAC. El ministro español se muestra eufórico en su valoración, destacando que se han recogido "la práctica totalidad de los objetivos de negociación de España"

 
 

15-02-2013 MAGRAMA

Aprobado un nuevo Real Decreto sobre declaraciones de entregas de leche de oveja y cabra

EL Consejo de Ministros de este viernes, 15 de febrero, ha aprobado un nuevo Real Decreto por el que se regulan las declaraciones a efectuar por los compradores y productores de leche y productos lácteos de oveja y cabra. "La nueva normativa permitirá disponer de información actualizada sobre los volúmenes de entregas realizadas a los compradores", asegura el MAGRAMA

 
 
 

08-02-2013 La Unió de Llauradors

Proyecto de Ley de Cadena Alimentaria: "Que no se quede en una mera declaración de intenciones"

La Unió de Llauradors valora de forma positiva el proyecto de Ley de la Cadena Alimentaria aprobada en Consejo de Ministros porque, según lamentan, "realmente se requiere una normativa que evite las medidas abusivas, facilite la negociación entre las partes y establezca un sistema de contratos que permita a los agricultores y ganaderos cubrir los costes de producción"

 

08-02-2013 Varias Organizaciones

Buena acogida a la aprobación del proyecto de Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria

El Consejo de Ministros de este viernes, 8 de febrero, ha aprobado el Proyecto de Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria propuesto por el MAGRAMA. Industria alimentaria, agricultores y ganaderos celebran esta decisión: "A la espera de conocer a fondo su contenido, confiamos en que la ley será un paso importante para reequilibrar las relaciones entre los distintos operadores", afirman

 

04-02-2013 MAGRAMA

El Gobierno aprueba una nueva normativa para la protección de los animales utilizados para experimentación

Este texto se complementa con el Proyecto de Ley que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 18 de enero, para el cuidado de los animales en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio. Se fijan normas especialmente estrictas para la utilización de determinados tipos de animales, como perros, gatos y ciertos primates y se prohíbe expresamente la experimentación con los grandes simios

 

18-01-2013 MAGRAMA

Se actualiza el Plan de selección genética para Encefalopatías Espongiformes Transmisibles en ovino

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes 18 de enero un Real Decreto por el que se actualiza y flexibiliza la normativa vigente sobre el Programa Nacional de selección genética para la resistencia a las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EETs), en ovino. El texto establece las normas básicas y de coordinación con las Comunidades Autónomas, para su aplicación, de forma voluntaria