boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas Aduanas

 
 

29-05-2013 CNA-Ecuador

La CNA anuncia que el camarón ecuatoriano quedará libre de aranceles en el mercado norteamericano

La Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador anuncia que la determinación preliminar del Departamento de Comercio de EE.UU. «respaldará la postura ecuatoriana que siempre sostuvo que los productores camaroneros no reciben subsidios estatales para su producción». El presidente de la CNA destaca la colaboración del Gobierno y el sector, actuando como frente único para eliminar estos aranceles

 
 

21-02-2013 FEPEX

Estabilización de la importación española de frutas y hortalizas en 2012

La importación española de frutas y hortalizas frescas en 2012 se situó en 1.413 millones de euros, un 0,2% más que en 2011 y 2,2 millones de toneladas, un 0,1% menos que el año anterior, según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas, informa FEPEX. Desciende levemente la importación de hortalizas, algo que se compensa con un incremento similar en la de frutas

 
 
 
 

20-11-2012 COAG

"La entrada incontrolada de tomate marroquí hunde un 37% los precios en España", denuncia COAG

COAG ha enviado una carta al Ministro Arias Cañete en la que se demanda que las autoridades españolas y comunitarias extremen la vigilancia en frontera para que cantidades y precios se ajusten a lo suscrito en el Acuerdo de libre comercio UE-Marruecos. Denuncian que a lo largo de este mes de noviembre todos los días excepto uno, el valor de entrada se situó por debajo de los 0,46 €/Kg fijados.

 

21-08-2012 FEPEX

La exportación española de frutas y hortalizas se recupera durante este mes de junio

Durante este pasado mes de junio se produjo un incremento interanual del 13% en las exportaciones hortofrutícolas españolas, según datos de Aduanas procesados por FEPEX. Esta federación justifica dicho incremento por la normalización de los mercados tras superarse las consecuencias negativas de la tristemente famosa crisis de la E. coli, que marcó el desarrollo de la pasada campaña comercial

 

23-07-2012 FEPEX

La exportación española de planta viva y flor cortada aumenta un 11% hasta mayo

Las exportaciones españolas de plantas vivas y flor cortada aumentaron hasta un 11% durante los 5 primeros meses de 2012, en comparación con los datos registrados para el mismo período del año anterior. En total se facturaron 137 millones de euros procedentes del comercio exterior, de los que 120 corresponden al ámbito de las plantas vivas, que crece hasta un 13% en la comparativa interanual

 

25-06-2012 FEPEX

Exportación de frutas y hortalizas crece un 5% en volumen y un 4% en valor durante el mes de abril

Los resultados de las exportaciones de frutas y hortalizas españolas durante el pasado mes de abril arrojan resultados divergentes. Según recoge FEPEX tras analizar los datos de Aduanas, las ventas de frutas al exterior han crecido tanto en volumen como en valor resepcto al mismo mes de 2011, mientras que las de hortalizas caen en la misma comparativa, especialmente los tomates y pepinos

 

09-04-2012 FEPEX

Rusia se consolida como el primer mercado no comunitario de las frutas y hortalizas españolas

Las exportaciones de frutas y hortalizas de España a Rusia en 2011 se situaron en 243.027 toneladas, un 47% más que en 2010. Esto sitúa al mercado ruso como el principal destino extracomunitario, destacan desde FEPEX. Las exportaciones de hortalizas ascendieron a las 35.276 toneladas, mientras que las de frutas alcanzaron las 207.751 toneladas, con melocotones, nectarinas y mandarinas a la cabeza

 

03-04-2012 FEPEX

El 59% de la fruta fresca importada por España procede de países no comunitarios

La importación española global de frutas en 2011 se situó en 1,16 millones de toneladas, por un valor de 920 millones de euros, según datos procedentes del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la AEAT, procesados por FEPEX. El 59% de estas importaciones procedieron de países no comunitarios, aunque siguen siendo Francia e Italia los principales puntos de origen de estas importaciones.