boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas pesca

 
 

07-10-2014 CSIC

Los problemas marinos que más preocupan a los europeos son la contaminación y la sobrepesca

La contaminación del océano, la sobrepesca y la acidificación de las aguas son los problemas que más preocupan a los europeos en cuanto a las amenazas a las que se enfrentan los océanos. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que ha sido publicado en la revista PNAS

 
 
 
 

13-11-2013 FAO

Mejorar la gestión y la conservación de la pesca del atún en alta mar

La presidenta y directora general del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), Naoko Ishii, aprobó el pasado 5 denoviembre un proyecto coordinado por la FAO para mejorar el estado y la sostenibilidad de las pesquerías de atún en todo el mundo, reduciendo las capturas ilegales y apoyando los ecosistemas marinos y las especies relacionadas.

 

12-06-2013 Boletín Agrario

Un nuevo informe de Intermón Oxfam saca los colores a la «marca España»

«El impacto social debe ser la piedra angular de la actuación de la empresa española en el exterior», destaca la ONG Intermón Oxfam, que acaba de publicar un nuevo informe sobre empresa y derechos humanos en el que constatan diversas prácticas «a mejorar» por parte de las multinacionales llamadas «españolas», como Pescanova, Ebro Foods, Agrogeva e Hidralia.

 

30-05-2013 Boletín Agrario

El «círculo vicioso» de la sobrepesca y la proliferación de las medusas

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura alerta sobre la amenaza que supone la proliferación de medusas para la pesca. La FAO llama la atención sobre el «círculo vicioso» provocado por la sobrepesca de los mares y océanos del mundo: Se eliminan las especies depredadoras de las aguavivas y ahora su proliferación amenaza la población de peces en el Mediterráneo

 

29-05-2013 Ecologistas en Acción

Decepción entre los detractores del fracking por la respuesta del Parlamento andaluz

La Plataforma Andalucía Libre de Fracking, de la que forma parte Ecologistas en Acción, se siente decepcionada por el resultado final de la proposición no de ley contra el fracking debatida en la Comisión de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente del Parlamento andaluz. Dos de los cuatro puntos contenidos en esta PNL fueron rechazados por defecto de forma (competencias entre Consejerías)

 

28-05-2013 MAGRAMA

España traslada a la DGMARE quejas del sector arrastrero mediterráneo sobre el diámetro de torzales

Durante una reunión con la directora del Mediterráneo y Mar Negro de la DGMARE, el director general de recursos pesqueros y acuicultura trasladó a las dificultades del parte del sector arrastrero español para aplicar el Reglamento del Mediterráneo. Según informa el MAGRAMA en esta nota de prensa, el problema se encuentra en los diámetros máximos establecidos para el hilo de las redes.

 

28-05-2013 Universidad de Barcelona

Una campaña científica busca reducir las capturas accidentales de aves marinas en pesca de palangre

Un proyecto de la Universidad de Barcelona, financiado por la Fundación Biodiversidad, permitirá probar la eficacia de varias medidas de mitigación en la pesca de palangre. En paralelo, la Universidad de Barcelona y la ONG SEO/BirdLife ofrecerán por primera vez un programa de conferencias sobre las capturas accidentales de pájaros en cursos de formación a pescadores.