boletinagrario.com

Información y Recursos sobre Agroalimentación y Medio Ambiente

temas biocombustibles

 
 

22-03-2013 Varias Organizaciones (*)

"La Unión Europea debe reformular sus políticas sobre biocarburantes"

Este viernes 22 de marzo se celebra en Madrid una jornada sobre agrocarburantes y modelos de transporte, en la que participan las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y Transport and Environment. Estas ONGs han criticado las declaraciones del ministro Cañete en las que se mostró partidario de elevar los límites de agrocumbustibles procedentes de cultivos

 
 

26-02-2013 FAO

Los Pequeños agricultores pueden verse excluidos de sistemas de certificación de biocombustibles

La estructura de los sistemas de certificación de biocombustibles dificulta que los pequeños agricultores y muchos países en desarrollo participen en los mercados de exportación, según un nuevo informe de la FAO. El informe, "Los biocombustibles y el reto de la sostenibilidad", considera que los actuales sistemas de certificación están principalmente diseñados para la agroindustria a gran escala.

 
 

28-05-2012 CONICET/DICYT

Secuencian el genoma de la moha de Hungría

Científicos de Estados Unidos, Francia, China y Argentina participaron en la secuenciación del genoma de la Setaria italica, una especie forrajera cereal también conocida como moha de Hungría. La investigación, publicada el 13 de mayo en el prestigioso journal Nature Biotechnology, reunió a más de 30 investigadores de todo el mundo, entre los que se encontraba la argentina Ana Clara Pontaroli

 
 

05-05-2012 Vicent Boix

Las "estrategias de superación" del hambre, según el Banco Mundial

En este artículo Vicent Boix realiza un crítico análisis sobre la grave hambruna que amenaza la subsistencia de millones de personas en el Cuerno de África y el Sahel. "La crisis está lejos de solucionarse", lamenta Boix, quien profundiza en las causas de esta tragedia humanitaria más allá de elementos circunstanciales. Como se deduce del título, nuevamente se nos remite al Banco Mundial.

 

03-05-2012 Universidad de Almería

Albert Sasson declara en Almería que "no habrá un biocombustible rentable antes de 2030"

Albert Sasson, presidente de la Asociación BioEuroLatina y una de las autoridades mundiales más reconocidas en biotecnología y sus aplicaciones, impartió este viernes, 27 de abril, una conferencia sobre biocombustibles, organizada por la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almería . Polémicas declaraciones de Sasson, quien duda que la economía "verde" llegue antes de 30 años

 

25-04-2012 Alonso Aguilar

Un informe destapa las graves consecuencias de inversiones agrícolas en población local de Uganda

Coincidiendo con la celebración de la conferencia del Banco Mundial sobre Tierra y Pobreza, Amigos de la Tierra publica un demoledor informe donde se denuncia que la demanda de agrocombustibles ha provocado un auge del acaparamiento de tierras en Uganda por parte de los grandes grupos extranjeros de inversión, en un proyecto financiado por el Banco Mundial

 

12-04-2012 Copa-Cogeca

Copa-Cogeca plantea debate sobre políticas europeas de biocombustibles y cambios en uso de la tierra

Copa-Cogeca organizó esta pasada semana un debate en torno a la política europea en materia de biocombustibles y a la incidencia de los cambios del uso de las tierras en las emisiones de gases de efecto invernadero. Advierten que el modelo UE para el cálculo de incidencia del biodiésel en las emisiones contiene fallos fundamentales y varía enormemente de modelos y clasificaciones de EE.UU.

 

01-09-2011 Jaime Hernani

La bioenergía: una puerta para el impulso de la tecnología agraria

Contar con tecnología punta y maquinaria agrícola de última generación permite avanzar hacia la consecución de mayores índices de eficiencia y el aumento del rendimiento energético de los recursos como la biomasa o los biocombustibles. Un artículo escrito por el director general de AGRAGEX, asociación española de fabricantes y exportadores de maquinaria agrícola.

 

15-07-2011 Amigos de la Tierra

Amigos de la Tierra denuncia "el intento de lavado verde" de la compañía aérea Lufthansa

El fabricante Airbus anuncia a través de las agencias el lanzamiento por parte de Lufthansa del primer vuelo comercial de la historia que utiliza biocombustibles. Una iniciativa que no cuenta con el visto bueno de los grupos ecologistas, más bien todo lo contrario. En esta nota que nos envían desde AdT consideran esta iniciativa como un "intento de lavado verde" para ocultar la realidad.

 

18-03-2011 Boletín Agrario

Córdoba estrena una novedosa planta de biocombustibles de segunda generación

La nueva planta para generar biocombustibles a partir los desechos de la actividad olivarera, tan extendida en la comarca cordobesa del Alto Guadiato, utiliza un novedoso método de síntesis de combustibles, llamado "Sistema Kurata", que emplea ondas cuanticas y rotación de campos magnéticos. La nueva planta aprovecha el "orujillo", la pulpa de la aceituna sobrante de la actividad de las almazaras